El PP en la Región de Murcia rechaza subir del 10 al 21% el IVA a los pisos turísticos
- En el PP mantienen que en la Región existen más de siete mil viviendas turísticas registradas, «muchas gestionadas por pequeños propietarios y autónomos·.

El PP de la Región de Murcia ha reclamado la retirada «inmediata» de la proposición de Ley presentada por el PSOE en el Congreso que contempla una batería de medidas fiscales entre las que se encuentra aumentar el IVA del 10% al 21% para los pisos turísticos, según informaron fuentes del partido en un comunicado.
Lo ha hecho a través de una moción presentada en la Asamblea Regional por la diputada Mari Ángeles Román, quien ha advertido de las «graves consecuencias» que tendría la aprobación de esta normativa para la Región de Murcia.
«Estamos ante una nueva agresión del Gobierno de Pedro Sánchez al turismo ya la economía de regiones como la nuestra. Una ofensiva fiscal que castiga duramente a las familias, a los autónomos ya quienes han apostado por invertir y generar empleo», ha denunciado Román.
El PP ha indicado que en la Región de Murcia existen más de 7.000 viviendas turísticas registradas, muchas de ellas gestionadas por pequeños propietarios y autónomos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Asociación Exceltur.
«Este cambio fiscal supondría un golpe directo a su actividad. Afectaría al empleo, a la rehabilitación de viviendas ya sectores ligados al turismo, claves para muchos municipios, como Mazarrón, Águilas o la zona del Mar Menor», ha advertido la diputada.
En este marco, ha defendido que «la vivienda de uso turístico en la Región de Murcia constituye un complemento a la planta alojativa tradicional y refuerza la ocupación turística en periodos clave estivales y en aquellos lugares en los que se celebran grandes eventos».
Para el PP, el nuevo impuesto a la compra de viviendas por parte de extranjeros no residentes supondría, además, «un freno a la inversión extranjera en zonas costeras». «Es un disparate que genera inseguridad jurídica y lanza un mensaje de rechazo a quienes quieren invertir o establecerse en nuestra tierra», ha afirmado la parlamentaria.
VIVIENDAS VACÍAS
La moción del PP también rechaza el incremento de la presión fiscal sobre las viviendas vacías y las Sociedades Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI), medidas que el PSOE justifica como mecanismos para facilitar el acceso a la vivienda, pero que, según Román, «no hacen más que espantar la inversión, reducir la oferta y trasladar más costes al ciudadano».
«Frente al intervencionismo del Gobierno de Pedro Sánchez, desde la Región de Murcia defendemos un modelo de libertad, estabilidad y atracción de inversión. No vamos a permitir que se impongan medidas que dañen nuestro desarrollo económico y social», ha subrayado.