Redacción •  Vivienda •  13/09/2025

El Sindicat de Llogateres afirma que el cuerpo de inspectores será inútil si la ley permite esquivar el tope de precios con alquileres temporales y de habitaciones

  • Consideran la creación de un cuerpo de inspectores una medida positiva y necesaria, pero ineficaz si no se adoptan otras medidas.
El Sindicat de Llogateres afirma que el cuerpo de inspectores será inútil si la ley permite esquivar el tope de precios con alquileres temporales y de habitaciones

El Sindicat de Llogateres ha valorado el anuncio del Govern de Catalunya de creal un cuerpo de 100 inspectores de vivienda con capacidad sancionadora. Para la organización, se trata de una medida necesaria, pero que llega muy tarde y que será ineficiente si no se aprueba urgentemente el decreto para regular los alquileres temporales y de habitaciones.

Desde el sindicato exponen que los alquileres temporales y de habitaciones son la principal vía que utilizan los rentistas para saltarse el tope de la regulación de precios. El pasado 8 de abril, los grupos parlamentarios se comprometieron a regularlos, pero a estas alturas, todavía no se ha tramitado el decreto.

A quince años del inicio de la crisis de la vivienda, la carencia de control e inspectores en esta materia ha dado alas para que la patronal inmobiliaria y los rentistas puedan saltarse las pocas leyes que defienden el derecho a la vivienda con total impunidad. Desde el Sindicato de Locatarias, hace ocho años que denunciamos los sistemáticos fraudes de ley y abusos que sufrimos las locatarias.

Algunos de los fraudes de ley más sistemáticos que no se persiguen son la carencia de aplicación de la regulación de alquileres en la firma de nuevos contratos o el cobro ilegal de honorarios de agencia. Pero también, la total impunidad en que fundes de inversión y grandes tenedores hacen obras sin permisos y promueven las expulsiones masivas de locatarios para convertir, ilegalmente, los pisos en colivings o alquileres temporales. es el caso de la finca de San Agustín, donde las locatarias llevan dos años denunciando obras ilegales.

Los alquileres temporales y colivings se dispararon un 52% interanual en la ciudad de Barcelona según admitió la misma consejera Paneque el pasado junio. Este escape masivo de vivienda hacia fórmulas no reguladas es la respuesta del mercado para esquivar los topes, y está provocando la expulsión masiva de locatarios a través de la no renovación y un mercado sobresaturado de alquileres temporales y de habitaciones a precios no regulados y extremadamente caros.

El Sindicato de Locatarias ha exigido que el Parlamento apruebe urgentemente el decreto para regular los alquileres temporales y los colivings. «Sin estos cambios legales, no habrá inspectores que valgan», apuntan.


alquiler /