Redacción •  Vivienda •  10/05/2025

Hortaleza vuelve a manifestarse para exigir a la Comunidad de Madrid una solución a las familias de la UVA

  • La manifestación partirá a las 12:00 de la plaza de Santos de la Humosa para reclamar el realojo inmediato de todas las familias que llevan más de 60 años esperando una vivienda digna que nunca llega.
Hortaleza vuelve a manifestarse para exigir a la Comunidad de Madrid una solución a las familias de la UVA

Vecinos y vecinos del distrito madrileño de Hortaleza vuelven a salir a la calle este domingo 11 de mayo para exigir a la Agencia de Vivienda Social (AVS) , el organismo de vivienda pública de la Comunidad de Madrid, una “solución digna” para las familias que siguen residiendo en los bloques originales de la UVA de Hortaleza, un barrio levantado en 1963 como solución temporal para familias expropiadas por el franquismo. Sin embargo, algunas de ellas llevan más de 60 años esperando un realojo que nunca llega, y lo hacen en una de las zonas más degradadas de la capital por el abandono tanto del Gobierno regional como del Ayuntamiento de Madrid.

La manifestación, convocada por la Asociación Vecinal La Unión de Hortaleza , partirá a las 12:00 de la plaza de Santos de la Humosa, y recorrerá las calles Mar Caspio y Mar de las Antillas para finalizar en el Local Asociativo de la UVA en la calle Abegondo, que en los últimos meses ha acogido asambleas multitudinarias para reactivar la movilización que demanda poner fin a los problemas del barrio.

“ Son más de 60 años en los que las diferentes administraciones, sobre toda la Comunidad de Madrid, han olvidado sus compromisos, han dejado de asumir su responsabilidad, 60 años de abandono”, denuncia la entidad convocante, que reclama el realojo inmediato de las familias que siguen en las viviendas originales de la UVA, así como paralizar los desahucios en el barrio , autorizar las subrogaciones de acuerdo a los contratos de realojo, ofertar en venta las viviendas de realojo y permitir la participación vecinal en la planificación del barrio.

Las UVA, acrónimo de Unidades de Vivienda de Absorción, fueron barriadas provisionales levantadas por la dictadura en diferentes zonas de Madrid, y la de Hortaleza es la única que sigue en pie. La Comunidad de Madrid asumió su remodelación en los años noventa, con el compromiso de realojar a todas las familias. Sin embargo, el Gobierno regional nunca ha cumplido sus plazos.

En 2023 tendría que haber finalizado nuevas viviendas para las 57 familias que todavía residen en los envejecidos edificios de la UVA , que no estaban previstos para durar más de 15 años. En total la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Vivienda Social, debe construir todavía 428 nuevas viviendas en la UVA para cumplir con la remodelación comprometida con el vecindario. En este tiempo, muchas personas han fallecido esperando el realojo, y otras tantas han desistido ante el retraso de la Administración.


Madrid /