Compromís denuncia que la escalada de la crisis habitacional ha hecho subir hasta 76.475 las solicitudes de vivienda social
- Maria Josep Calabuig: “La explosión de la demanda de vivienda social es un reflejo claro de la nefasta gestión del Partido Popular en materia de vivienda, que ha abandonado a las familias más vulnerables y ha priorizado los intereses de los grandes tenedores”.

La diputada de Compromís en las Corts, Maria Josep Calabuig, ha alertado hoy sobre la agravación de la crisis de acceso a la vivienda en el País Valenciano, con datos que reflejan un incremento alarmante en la demanda de vivienda social.
Según respuesta parlamentaria de la vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, actualmente hay 76.475 solicitudes de vivienda social registradas a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA), una cifra que refleja la escalada de la crisis habitacional con un considerable aumento respecto a las 55.070 solicitudes de vivienda social registradas en junio de 2024 y que suponen casi seis veces más que las 13.256 peticiones de enero de 2023.
Por provincias, 45.570 solicitudes corresponden a la de València, 24.011 a la de Alicante y 6.894 a la de Castelló. Para Compromís estos datos evidencian una situación límite para miles de familias valencianas que no pueden acceder a una vivienda y que se ven abocadas a esperar una respuesta del parque público, que continúa siendo insuficiente.
Calabuig ha denunciado que “la explosión de la demanda de vivienda social es un reflejo claro de la nefasta gestión del Partido Popular en materia de vivienda, que ha abandonado a las familias más vulnerables y ha priorizado los intereses de los grandes tenedores y fondos buitre por encima del derecho a la vivienda”.
La diputada ha recordado que el precio medio de alquiler en el territorio valenciano se ha disparado un 157% desde 2015, el mayor encarecimiento de la historia. Esta escalada de precios, combinada con la escasez de parque público ha dejado a miles de familias sin alternativas habitacionales. “El Consell de Mazón no ha hecho más que empeorar esta situación, sin implementar políticas reales para ampliar el parque público ni regular el mercado del alquiler”, ha criticado Calabuig.
“Bien al contrario, los cambios normativos que propone el PP de la mano de Vox sobre la legislación valenciana nos alejen todavía más del acceso a la vivienda asequible y favorecen la especulación inmobiliaria. Cambios normativos que han querido impulsar desde la opacidad y el hermetismo, sin contar con la participación ciudadana. Las derechas demuestran un ansia por el enriquecimiento exponencial de unos pocos que contrasta con la falta de respuesta ágil a las necesidades de las decenas de miles de familias demandantes de vivienda social, muchas con pocos ingresos y en situación de vulnerabilidad”, ha concluido la diputada.