Redacción •  Vivienda •  06/12/2024

Por Andalucía presenta una enmienda para aumentar el control en el registro de los pisos turísticos en paralelo con el de viajeros: 10M para reforzar la inspección

  • Coincidiendo con la reciente aprobación del Real Decreto 933/2021 por el que se establece un aumento de obligaciones de registro de viajeros, el grupo Por Andalucía presenta una enmienda para reforzar la inspección en el registro de los pisos turísticos en Andalucía y que la diputada, Esperanza Gómez, denuncia que se encuentra en una situación de “mercado salvaje”
Por Andalucía presenta una enmienda para aumentar el control en el registro de los pisos turísticos en paralelo con el de viajeros: 10M para reforzar la inspección

El grupo Por Andalucía ha presentado una enmienda parcial a los presupuestos de la Junta para reforzar la inspección en el registro de pisos turísticos en Andalucía. Esperanza Gómez, diputada del grupo, defiende que se trata de una de las enmiendas más importantes dentro de la Consejería de Turismo y Andalucía exterior: “Andalucía lidera el número de apartamentos turísticos respecto al resto de comunidades de España, con 82.454. Al igual que se ha reforzado el registro de viajeros debemos reforzar el registro de pisos turísticos”, declara Gómez Corona.

Por Andalucía subraya la falta de control y la casi nula necesidad de trámites para poner en marcha este tipo de establecimientos. Esto, a su vez, ocasiona multitud de irregularidades que deben ser afrontadas por la administración local, la cual, en muchas ocasiones se ve desbordada.

“Es imprescindible poner orden en esta actividad que tantas molestias causa, debemos ayudar a los ayuntamientos a reforzar las actividades de control e inspección asignadas”, añade Esperanza Gómez.

Para la portavoz de Turismo, Gómez Corona, el convenio de colaboración firmado el pasado 17 de noviembre entre la consejería y el Ayuntamiento de Sevilla para coordinar y reforzar el control de información sobre las VUT, confirma la necesidad de la enmienda parcial que presenta el grupo.

“Los precios del alquiler están alcanzando el máximo histórico en provincias como Sevilla, donde el metro cuadrado llegó a los 11,8€/m2. Un ejemplo, un estudio de 16m2 se alquila por 550 euros al mes en el barrio de Sevilla Este, a 12 km del centro”, denuncia Esperanza Gómez.

La diputada de Por Andalucía reconoce que el acuerdo es positivo y significa que la administración reconoce “tímidamente” que existe un problema. “Con esta enmienda parcial vamos a destinar 10 millones a reforzar el control en la inspección de las VUT, lo cual tendrá un efecto directo en los precios del mercado del alquiler. Necesitamos que esta consejería se ponga más a trabajar en lo que preocupa a los andaluces y menos en copas Davis y eventos de golf”, concluye Gómez Corona.


pisos turísticos /