Redacción •  Vivienda •  06/10/2025

Ejecutan una licencia urbanística para un hotel de lujo en Cerro Alarcón (Madrid) sin resolver el recurso contencioso-administrativo 

  • La promotora Vivaz Cerro S.L., auspiciada por el Ayuntamiento de Navalagamella, ha decidido ejecutar la licencia urbanística para la construcción de un hotel de lujo a pesar de que el recurso contencioso-administrativo contra dicha licencia, presentado en octubre de 2023 por Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, no ha sido resuelto y sigue su curso judicial.
Ejecutan una licencia urbanística para un hotel de lujo en Cerro Alarcón (Madrid) sin resolver el recurso contencioso-administrativo 

6 de octubre de 2025.

En julio de 2025, el Ayuntamiento de Navalagamella concedió una nueva licencia con un plazo de obra de tres meses pese a que, según denuncia la organización ecologista, este ayuntamiento ya concedió sendas licencias urbanísticas sin cumplir la normativa en 2008 y en 2023.

Ecologistas en Acción considera que el hecho de que el Ayuntamiento de Navalagamella conceda una licencia urbanística ejecutiva, a pesar de que existe un recurso contra la construcción del complejo urbanístico, sin esperar a que se pronuncie al respecto un órgano judicial, “demuestra una gran irresponsabilidad por parte de la administración, y es un claro incumplimiento de la obligación que tienen las administraciones nacionales de conservar los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres protegidas por la Red Natura 2000, en cumplimiento con la Directiva Hábitats”. Esta obligación se ha puesto de manifiesto en varias ocasiones por tribunales regionales y nacionales, y además ha sido reiterada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE): “Los Estados miembros adoptarán las medidas adecuadas para evitar, en las zonas especiales de conservación, el deterioro de los hábitats naturales y los hábitats de las especies, así como la perturbación de las especies para las que se han designado las zonas, […]”.

La organización considera que el ayuntamiento, los promotores y constructores, manifiestan una clara infracción jurisprudencial, ya que a pesar de que la licencia podría declararse ilegal porque vulnera muchos de los principios medioambientales o urbanísticos, los promotores y el propio ayuntamiento han decidido seguir adelante.

El complejo hotelero sería colindante a una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), incluido dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea. El embalse del Cerro Alarcón, a escasos metros de donde se pretende construir el hotel, forma parte de la ZEPA de las Cuencas de los ríos Alberche y Cofio de la Comunidad de Madrid.

Por otra parte, el impulsor y promotor del complejo turístico, en una nota enviada a los propietarios de la Urbanización del Cerro Alarcón, se comprometió a ejecutar el proyecto una vez todas las autorizaciones pertinentes fuesen concedidas. Una resolución judicial forma parte de estas autorizaciones pertinentes a las que se refieren, sin embargo, han decidido no esperar.

Según la documentación recibida, el proyecto menciona que se respetaría “el100% del arbolado”, en cambio, árboles protegidos por su gran valor ecológico, como es el caso de las encinas, además de pinos y cedros, entre otros, ya han sido talados.

El hotel contaría también con la posibilidad de acoger y celebrar eventos multitudinarios, que la organización ecologista relaciona con el incremento de la contaminación acústica y sus efectos negativos sobre las especies del lugar como dificultad para encontrar alimento, aparearse, desorientación, etc.

Desde Ecologistas en Acción apelan a los promotores y constructores a paralizar la tala de árboles y las obras del complejo hotelero por considerar que las características del complejo urbanístico-hotelero al lado de una ZEPA, supondría el incumplimiento de la Directiva Hábitats.

La organización también denuncia que el complejo hotelero supondría molestias para los vecinos, conllevaría un importante consumo de agua y supondría un incremento del tráfico, entre otros muchos daños.


especulación urbanística /