Agencias •  Redacción •  Vivienda •  06/08/2025

La mitad de los pisos se compran actualmente al contado, según estadísticas oficiales del Colegio de Notarios

  • La compraventa de viviendas se disparó en junio un 17,9% respecto al mismo mes de 2024, hasta un total de 59.021 operaciones.
  • A pesar del aumento imparable y prohibitivo de los precios de la vivienda, en especial durante el último año, estadísticas oficiales del Colegio de Notarios muestran que la mitad de los pisos se compran al contado pese a que su coste está en nuevos máximos, con 1.836 euros el m2 de media en mayo, un 6,7% más.
  • Clases privilegiadas o medias-altas, tanto residentes como extranjeras, herederos y fondos de inversión o fondos «buitre» son quienes pueden adquirir inmuebles al contado y como inversión, con el fin de rentarlos en plataformas de alquiler por días en muchos casos.
La mitad de los pisos se compran actualmente al contado, según estadísticas oficiales del Colegio de Notarios

Con el avance del sexto mes del año de 2025, inferior en casi 22 puntos al registrado en mayo, la compraventa de viviendas encadena doce meses consecutivos de alzas interanuales.

El aumento interanual de la compraventa de viviendas en junio fue consecuencia tanto del repunte de las operaciones sobre pisos nuevos, que avanzaron un 25,3% interanual, hasta las 12.570 operaciones, como de las realizadas sobre viviendas usadas, que crecieron un 16%, hasta las 46.451 operaciones.

El 92,7% de las viviendas transmitidas por compraventa el pasado mes de junio fueron viviendas libres y el 7,3%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres subió un 18% interanual, hasta las 54.688 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas aumentó un 16,3%, hasta sumar 4.333 transacciones.

En tasa intermensual (junio sobre mayo), la compraventa de viviendas bajó un 3,3%, con descensos del 1,7% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 3,8% en las de segunda mano.

En los seis primeros meses del año, la compraventa de viviendas aumentó un 19,7%, con repuntes del 30,6% para las viviendas nuevas y del 17% para las usadas.

AVANCES EN LOS PRECIOS EN EL PRIMER SEMESTRE 

El mes de junio cierra con 59.021 transacciones y en los seis primeros meses del año suma un total de 357.533 transacciones, lo que equivale a un 19% más que en 2024. El dato del mes de junio es el mejor dato en un mes de junio desde 2007, año en el que se cerraron más de 66.000 compraventas. 

“Este dato muestra el gran dinamismo que hay en el sector inmobiliario y supera los datos del ejercicio pasado. Si se sigue manteniendo este ritmo de casi 60.000 firmas de media, podría convertirse en el mejor año desde 2007, cuando se llegó a las 775.000 transacciones.

Y es que estos datos muestran una vez más que la reactivación de la demanda está estrechamente ligada al giro en la política monetaria del BCE y que está actuando como palanca para muchos ciudadanos que, hasta ahora, habían permanecido fuera del mercado, concretamente para el 21%. 

NINGUNA COMUNIDAD RECORTA LAS COMPRAVENTAS DE VIVIENDA

Por comunidades autónomas y en valores absolutos, Andalucía fue la región en la que más compraventas sobre viviendas se realizaron durante el sexto mes del año, con 11.986, seguida de Cataluña (9.358), Comunidad Valenciana (8.798), y Madrid (6.944).


derecho a vivienda digna /