«Paremos el desalojo del CSO La Animosa»: convocada concentración con desayuno solidario el 7 de mayo a las 11:45 h. en C/ Mar de Japón 15
- CSO La Animosa: «¡Os convocamos a formar parte de la resistencia contra el desalojo con el que nos amenaza la Sareb! La Animosa se construye entre todxs, el desalojo se para entre todxs. ¡10, 100, 1000 Centros Sociales!»

«ACABAR CON EL LUGAR EN EL QUE EMPIEZA TODO: es el objetivo que tiene la SAREB. Hace casi 4 años de la creación de este espacio común de existencia, formación, ocio, deporte. Os esperamos defendiendo aquello que es y será siempre nuestro».
El centro social La Animosa, que en los últimos cuatro años se ha convertido en uno de los espacios vecinales más dinámicos del barrio de Hortaleza, puede tener los días contados. La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb), también conocida como el “banco malo”, quiere recuperar el inmueble de la calle Mar de Japón y el próximo miércoles 7 de marzo está previsto el desalojo del centro social que actualmente acoge también a una familia numerosa sin alternativa habitacional. Ante la amenaza de desalojo, el colectivo que gestiona La Animosa ha hecho un llamamiento para evitar la desaparición del “primer centro social okupado de Hortaleza”, que desarrolla su actividad desde 2021 en un local comercial que llevaba años abandonado.

La Animosa nació en noviembre de 2021 cuando un grupo de jóvenes okupó un inmueble comercial del casco antiguo de Hortaleza propiedad de la Sareb que llevaba años vacío y fue puesto “al servicio del vecindario y sus necesidades reales: sociales, organizativas y culturales” para “dar aún más” a este barrio del noreste de Madrid. El nombre del nuevo centro social estaba vinculado al pasado de este antiguo pueblo absorbido por la capital hace 75 años, haciendo referencia a la colectividad agraria Sociedad de Obreros Agricultores de las Tierras de Hortaleza La Animosa.
Ese mes, los jóvenes desplegaron una enorme pancarta en un inmueble comercial de la calle Mar de Japón anunciando la creación del CSO La Animosa. El local llevaba varios años vacío. Se trata de un espacio de unos 1.400 metros cuadrados distribuidos en tres plantas que se puso «al servicio del vecindario y sus necesidades reales: sociales, organizativas y culturales» para «dar aún más vida a un barrio de referencia como es Hortaleza». Con esas palabras lo explicaron entonces en un comunicado.
