Tras la denuncia de FACUA CyL, el Procurador del Común insta al Ayuntamiento de Soria a modificar el sistema tarifario de agua
- Actualmente se cobra a los usuarios un mínimo de 40 metros cúbicos con independencia de que hayan alcanzado o no dicho consumo en sus hogares.

Tras la denuncia de FACUA Castilla y León, el Procurador del Común insta al Ayuntamiento de Soria a que modifique la Ordenanza municipal para eliminar el concepto de «cuota fija» en el régimen tarifario al considerarlo un término impreciso y ambiguo. Al mismo tiempo, le pide que establezca un mecanismo que incentive el ahorro del agua, ya que actualmente se cobra un mínimo de 40 metros cúbicos con independencia de que se haya alcanzado o no dicho consumo.
La asociación presentó una reclamación contra Agua de Soria, la empresa mixta de titularidad pública y privada que se encarga de la gestión del agua en la ciudad, donde advertía de estar cobrando a los consumidores de manera indebida la totalidad del primer tramo de la tarifa de suministro, independientemente de que alcanzasen o no los 40 metros cúbicos.
En su escrito recordaba que la Ordenanza 29 de Prestación patrimonial por suministro, evacuación y depuración de agua del Ayuntamiento de Soria establece en su artículo 5 que el coste por metro cúbico asciende a 0,4041 euros. De este modo, le instaba a que cobrase a los usuarios su consumo real multiplicado por dicha cantidad, y no la totalidad de los 40 metros cúbicos. En su respuesta, Agua de Soria aseguró que cumplía «escrupulosamente» lo establecido en la normativa vigente.
Entonces, FACUA Castilla y León puso los hechos en conocimiento del Procurador del Común, quién se ha pronunciado al respecto y ha defendido el posicionamiento de la asociación. El su resolución, este organismo ve necesario revisar la Ordenanza «a fin de garantizar su plena adecuación a los principios de legalidad, seguridad jurídica y transparencia exigidos por el ordenamiento jurídico».
Asimismo, insta al Ayuntamiento de Soria a implementar un «sistema de tarifación progresiva que incentive económicamente el ahorro hídrico (pagando más cuando más se consume, y evitando costos si se consume menos), de forma que el abonado no se vea obligado a pagar un volumen fijo elevado con independencia de que ahorre agua o reduzca consumos».
Además, el Procurador del Común deja claro que la redacción actual «genera incertidumbre y dificulta la comprensión», por lo que se estaría vulnerando «los principios de seguridad jurídica y transparencia normativa». Así, señala que el Consistorio soriano debería «promover la modificación de la Ordenanza reguladora para corregir esta deficiencia formal, asegurando la adecuada comprensión y aplicación del régimen tarifario del servicio de suministro de agua potable, evitando así potenciales conflictos jurídicos y errores en la facturación».
FACUA Castilla y León confía en que el Ayuntamiento de Soria lleve a cabo las medidas oportunidad para aprobar a la mayor brevedad posible una modificación de la ordenanza para que se le cobre a los usuarios por el consumo real, y no una cuota fija de 40 metros cúbicos con independencia de que hayan alcanzado o no dicho consumo.
