Visita el Teatro Romano de Málaga en tus próximas vacaciones en la Costa del Sol
Málaga es uno de los destinos turísticos más populares en nuestro país. Una ciudad emblemática dentro de la prodigiosa Costa del Sol que reserva un sinfín de planes que hacer a sus visitantes. En este orden de ideas, si estás organizando un itinerario por la región, te animamos a que incluyas en tu hoja de ruta el impresionante Teatro Romano. Se trata de una de las mayores propuestas históricas de la época romana no solo en Andalucía, sino en toda nuestra geografía que se ubica en la popular Alcazaba de Málaga. Veamos qué debes saber antes de recorrer este monumento arqueológico.

Cómo llegar al Teatro Romano de Málaga
Lo primero que debes resolver es cómo llegar al Teatro Romano de Málaga. En este sentido, nos gustaría empezar recomendándote que alquiles tu propio vehículo para moverte con absoluta libertad por la ciudad en su conjunto. Acudiendo siempre a un rent a car en Malaga de renombre que, con meses de antelación, te permite reservar el coche perfecto según el número de viajeros que tengáis pensado visitar la Costa del Sol.
El Teatro Romano se encuentra en la calle Alcazabilla, situado en la propia capital de la provincia. Si estás hospedado en la zona urbana, lo mejor es que vayas a pie: el paseo es corto y podrás aprovechar para ver otros tantos enclaves de la localidad. Mientras que, si te alojas en zonas turísticas de playa, entonces lo mejor es que vayas en coche y lo aparques en alguno de los estacionamientos públicos de la zona.
Un lugar repleto de historia
Ahora que ya tienes más claro cómo llegar al Teatro Romano, bien sea a pie o mediante un servicio de Malaga rent a car airport, toca retroceder en la historia. Concretamente, al siglo I a.C. cuando, el emperador César Augusto, abrió lo que fue el eje cultural de la antigua Malaca (Málaga). Una construcción de diseño semicircular que acogía todo tipo de eventos de entretenimiento en la antigüedad.
Su uso se mantuvo hasta durante 400 años, hasta el siglo III d.C., coincidiendo así con la decadencia del Imperio Romano. Pasaron siglos hasta que se redescubrió esta maravilla arqueológica, volviendo a la vida de los malagueños en la década de los 50s. Desde entonces, se ha explotado su carácter cultural dentro de la industria turística, considerándose como una de las mejores opciones para los visitantes más curiosos por la historia andaluza. Un resto de la Edad Media que puedes visitar totalmente gratis y, además, se emplea para recrear con espectáculos increíbles el ambiente de la época romana.
Otras zonas de interés cerca del Teatro Romano
Si bien es cierto que el Teatro Romano es una propuesta turística imperdible en Málaga, la ciudad alberga otros tantos enclaves que no te puedes perder. De hecho, este monumento se sitúa a los pies de otra de las maravillas históricas de la región: la Alcazaba. Se trata de una fortaleza árabe que data del siglo XI y puedes visitarla el mismo día en el que vayas al teatro en cuestión. Y es que esta visita te transportará por varios siglos de historia y culturas en una sola mañana.
El Museo Picasso es otro de los puntos que conviene incluir cuando te dispongas a visitar el Teatro Romano. Un espacio en el que se ensalza el valor artístico de Pablo Picasso, encontrando obras de gran belleza que merece la pena contemplar en primera persona. Eso sí, si te quedas con ganas de más, puedes completar tu ruta con el Museo de Málaga del Palacio de la Aduana.
El Castillo de Gibralfaro, el Puerto de Málaga o la Catedral de “La Manquita” también se suelen incluir en las rutas por la ciudad. Todo ello sin dejar de reponer fuerzas en los mejores restaurantes de la zona, complementando este recorrido cultural con los platos más deliciosos de la región. ¡Una experiencia que todo el mundo debería disfrutar al menos una vez en la vida!