Redacción •  Negocios y Ocio •  26/11/2024

Una actividad de cohesión de equipo ayuda a las empresas a mejorar la productividad

La repercusión económica positiva para la empresa cuando se tiene en consideración el bienestar de la plantilla de trabajadores, se evidencia al poner en práctica técnicas como el team building.

Una actividad de cohesión de equipo ayuda a las empresas a mejorar la productividad

Actualmente, los expertos en recursos humanos tienen un compromiso añadido con la gestión del personal y equipo de empleados de las empresas. Si bien, tradicionalmente, lo que hacían era velar por el cumplimiento de obligaciones y gestionar sus nóminas, tiempos de descanso o contratiempos, en el S.XXI se han abierto a ampliar horizontes. Pero, ¿en qué cuestiones trabajan ahora con dedicación los responsables de RR. HH.? En esencia, en la cohesión, la pertenencia y el ambiente laboral.

Se ha demostrado que la felicidad, comodidad y ergonomía de los trabajadores repercute, directamente, en los beneficios de la empresa. A mejor comunicación y pertenencia a la marca, más implicación del trabajador en su tarea y, por ende, más eficiencia en la generación de beneficios para la compañía.

El team building es una de las técnicas que más se están usando para implementar esos beneficios. Pero, ¿qué es? Se trata de un sistema a través de actividades grupales de integración entre el personal de una empresa cuyo fin es que los miembros del equipo interactúen entre sí. Como principal objetivo tiene ayudar a una mayor capacidad para trabajar en equipo.

Llegados a este punto, es conveniente exponer que existen compañías especialmente dedicadas a gestionar todo tipo de actividades de cohesión de equipo. Una inversión que las empresas verán traducidas en futuros beneficios y que cada día se utiliza más. Por poner un ejemplo, Wepleia es una de esas entidades que lidera el sector de la gestión de todo tipo de retiros corporativos y eventos con actividades de cohesión de equipo. Su personal cualificado, su capacidad de adaptación y la escucha activa hacia las empresas que contratan sus servicios garantizan el éxito de cada actividad que preparan.

Las mejores actividades para cohesionar a la plantilla

Como se ha comentado, la principal tarea del equipo de Wepleia es determinar qué actividad es la más adecuada. Muchas veces, salir por completo de la zona de confort ayuda a los empleados a hallar roles de sus compañeros que, por las características de su puesto, les sería imposible. También se suele recomendar que los mandos intermedios, incluso el equipo directivo, participen de la actividad. Son momentos informales en los que se relajan las relaciones y fluyen con más emoción. Lo cual puede ser ideal para conectar en igualdad de condiciones con el resto del equipo, ya que todo engranaje en una empresa es vital.

Pero, ¿cuáles son las actividades más demandadas por las empresas? Las posibilidades son muy amplias. A continuación, se van a describir algunas de las más demandadas.

  • Las más divertidas: un bingo musical puede resultar bastante trivial, pero cuando se entra en la dinámica de la diversión se olvidan tensiones y las risas están aseguradas. El hecho de desproveer de responsabilidad y dedicar un tiempo a las risas y la eliminación de estrés cohesiona al grupo. Hacer una gymkana de búsqueda del tesoro o una emulación de las pruebas del mítico programa Humor Amarillo tienen los mismos resultados.
  • Una oportunidad para dar rienda suelta a la creatividad: los talleres de modelaje con cerámica, también de pintura o creación de un cocktail personal obligan a los trabajadores, por completo, a salir de la dinámica y, además, podrán llevarse a casa su propia creación.
  • Actividades gastronómicas de gran nivel: visitar una fábrica de cerveza e ir a una cata de sus productos, es, sin duda, una actividad muy gratificante.

Wepleia dispone, organiza y gestiona cada actividad

Una de las principales razones por las que algunas empresas tienen más reparos de utilizar las herramientas del team building es precisamente la falta de medios para gestionar la actividad, es ahí donde aparece Wepleia. Gracias a su gran experiencia, ahorran tiempo, dinero, esfuerzo y organizan con detalle cada producto seleccionado.

Además, su equipo comercial se encarga de forma integral de conocer las preferencias y asesorar sobre cuáles, en cada caso, se adapta mejor al tipo de plantilla y personas que participan en las dinámicas. También disponen de facilidad para abonar el coste del servicio y también una gran flexibilidad en la reserva de espacios y material que se ha de disponer para desarrollar el producto contratado.

En resumen, es el momento de que las empresas no tengan excusas y acudan a Wepleia para cohesionar a sus plantillas y servirse de los beneficios que eso supone.