Redacción •  Negocios y Ocio •  23/05/2024

Viajes culturales: Destinos con historia para el verano 2024

Hacer viajes culturales es una forma única de vivir el turismo. Para los amantes de la historia y las diferentes culturas es un placer viajar y conocer. Si eres de los que te empapas del pasado y presente de cada lugar que visitas, este artículo te va a encantar. Te ayudamos a planear el mejor de los viajes culturales: Destinos con historia para el verano 2024.

Viajes culturales: Destinos con historia para el verano 2024

2 destinos con historia para el verano 2024 + línea de tiempo

En España hay un sin fin de historia en cada calle, plaza o templo. Por ello, para hacer más sencillo este recorrido, a modo de línea del tiempo online, organizaremos por destino y épocas dos de los lugares que debes visitar y te diremos cuál es su valor cultural.

Barcelona

Siglo I a.C. – siglo V d.C

Este período corresponde a la época romana en la que se fundó la Barcino, una muralla considerada patrimonio cultural. Fue fundada por el emperador Augusto en una fecha indeterminada del siglo I a.C y dio paso a lo que hoy se conoce como la ciudad de Barcelona. De esta aún se conservan cuatro torres de unos 12 metros de altura y un patio de estilo gótico impresionante.

Siglo V – siglo XV

De la época medieval sin duda debes conocer la arquitectura gótica. Un ejemplo vivo es la Catedral de Santa Eulalia o como es ampliamente conocida la Catedral de Barcelona. Además de sus terrazas y la magnífica vista, en este templo debes ver la tumba de Santa Eulalia y el jardín tropical que lo rodea.

Siglo XV-XVI

En el Museo Marítimo, ubicado en el edificio Atarazanas Reales, puedes conocer la cronología de las primeras construcciones navales y el descubrimiento de América.

Toda la historia de las primeras excursiones de Colón y la intervención de los reyes católicos se encuentra documentada.

Siglo XIX

El resurgimiento de la cultura catalana dió paso a la construcción del Parc de Ciutadella en el que hoy se encuentra el Parlamento Catalán y el Monumento del General Prim. Podrás pasear por sus jardines, ver el Castillo de los Tres Dragones y visitar la Cascada Monumental.

Siglo XXI

El mayor ejemplo de arquitectura moderna lo puedes ver en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. Su imponente estructura alberga exposiciones de artistas locales y extranjeros.

Toledo

Siglo I a.C. – Siglo V d.C.

Durante la época Romana, la ciudad de Toledo tuvo gran relevancia. Una prueba de ello son los más de 50 monumentos que aún se conservan. El Puente de Alcántara, es uno de los más relevantes.

Además de ser una estructura imponente y digna de fotografiar, ha sido muy importante en la historia, sobre todo durante la época de las cruzadas. Los romanos solían transitarlo y por ello sufrió diferentes atentados por los cuales ha sido restaurado en varias ocasiones.

Siglo V – Siglo VIII

Si te encantan los viajes culturales de lujo, en Toledo puedes visitar lugares emblemáticos como la Iglesia San Román o el templo de San Pedro de la Mata. Esta estructura en ruinas de estilo monástico es un atractivo de la zona donde se obtienen fotos increíbles.

Otro de los templos hermosos e interesantes es la antigua sinagoga visigoda Santa María La Blanca, cuyo interior es impresionante con sus blancas columnas y detalles dorados.

Siglo VIII – Siglo XI

Si te gustan los viajes históricos debes visitar las huellas de la época islámica de Toledo. No dejes de visitar lugares emblemáticos como las murallas, la Mezquita de La Luz, la Plaza de Zocodover o el antiguo Mercado de las Bestias. Por último, debes visitar los antiguos chamanes árabes y Baños del Cenizal, cuya construcción es sencillamente impresionante.

Siglo XI – Siglo XV

Si te encanta la época medieval, en Toledo puedes encontrar murallas y torreones perfectamente conservados. La Mezquita de Bab al-Mardum, por ejemplo, es el templo en pie más antiguo de la localidad, La Sinagoga del Tránsito, es una de las más hermosas y conservadas de Europa con yeserías coloreadas, amplia e iluminada.

Por supuesto, si vas de visita no puedes dejar de ir a la Puerta de la muralla de Bad al-Sagra la vieja o Alfonso VI. Por ella entró el Rey cuando le arrebató Toledo a los moros. Un gran hecho histórico que marcó al continente.

Siglo XVI – Siglo XVIII

Si te interesa conocer de cerca la época Barroca y Renacentista necesitas visitar el Monasterio de San Juan de los Reyes, el Convento de Santo Domingo el Antiguo, la Iglesia de Santa Leocadia y la hermosa Iglesia de San Román.

Dentro de esta también se encuentra el Museo de Los Concilios de la antigua época visigoda. En sus muros reposan las coronas, ajuares y un sinfín de piezas de orfebrería únicas que pertenecieron a los reyes godos.

En cuanto a estructuras barrocas la Iglesia de los Jesuitas, es un lugar que debes visitar. Desde puedes ver columnas corintias y en su interior una nave central. Juntoi a ella dos capillas de color balco deslumbrantes, ceñidaz por la luz natural.

En esta línea de tiempo hemos logrado hacer uno de los mejores viajes culturales: destinos con historia para el verano 2024 sin ningún desperdicio. Aprenderás sobre la historia a profundidad y también podrás retratar impresionantes paisajes. Si lo que quieres es conectar más con la naturaleza puedes leer nuestra guía de turismo rural para desconectar y reforzar energía.