Cómo se hace el mando a distancia de un coche: Car Key System lo aclara
Una de las tareas más complicadas en el sector de la cerrajería de automoción es la fabricación del mando a distancia de un coche, explican los expertos. El mando, o llave de encendido del automóvil, cuenta con circuitos emisores de señales que van incorporados en su interior, lo que dificulta el proceso. Los profesionales del sector explican cómo es su fabricación.

Los mandos a distancia de un coche pueden ser de varios tipos, dependiendo del modelo del vehículo y de la gama. Un mando para coche puede funcionar por infrarrojos, como es el caso de los modelos más antiguos, pero también con llaves inteligentes (o smart keys). Además, resaltan que desde 1995 prácticamente todos los mandos cuentan con la tecnología transponder. El transponder es un sistema inmovilizador incorporado en la llave del coche que funciona con un chip del tipo RFID. “Estos se utilizan para la identificación por radiofrecuencia, similares a los que llevan las mascotas, y se alimentan pasivamente de la señal que recibe el vehículo ya que no tienen batería”, especifican. La llave con chip en cuestión, como también se le conoce, emite señales encriptadas para llevar a cabo el encendido de los vehículos, cuando la llave gira el cilindro el ordenador del coche transmite una señal de radio al circuito transponder y si este responde al código recibido el motor se pone en marcha, matizan.
Estos dispositivos, explican los expertos en cerrajería para coches, son una de las piezas más difíciles de fabricar a la hora de hacer una copia de mandos o de fabricarlos desde cero. Los centros de cerrajería de automoción deben realizar una copia de la llave, en caso de que el mando cuente con ella, duplicar el circuito electrónico y codificar el transponder de la nueva llave.
Cómo se fabrica el mando del coche
El proceso de fabricación del mando coche se divide en varias fases, explican desde Car Key System en su web: https://www.carkeysystem.com/mandos-de-coche/. En primer lugar, se debe hacer una copia de la llave, siempre y cuando el mando cuente con ella. Esta puede hacerse utilizando la original como referencia, o desde cero. “En este último caso es necesario realizar la apertura del vehículo sin causarle daños y desmontar la cerradura para poder extraer el dibujo de la llave”, aclaran. Lo siguiente que hay que hacer es duplicar el circuito eléctrico, que cambiará dependiendo del tipo de llave. Explican que hay varios modelos diferentes, como son las que funcionan con infrarrojos, las smart keys —que pueden incluir, incluso, pantallas táctiles en el caso de los vehículos de lujo— o las keyless, que abren, cierran y encienden el coche sin necesidad de tener que sacarlas del bolsillo. En función de la tecnología empleada, especifican, se procederá a la elaboración de una llave u otra. En algunos casos, dicen, es necesario contar con el manual del vehículo o las especificaciones del concesionario.
En el último de los pasos se encuentra la codificación del dispositivo. Este suele aparecer especificado en el manual del propietario del coche, aunque también es posible obtenerlo visitando el concesionario oficial y demostrando la propiedad. La codificación de una llave del coche, aclaran los profesionales de la cerrajería de automoción, puede realizarse de varias formas, dependiendo del modelo del vehículo. Por ejemplo, directamente en el coche o con un equipo de diagnosis. En este caso suele ser necesario contar con las dos llaves originales y una tercera a codificar. Lo que se hace, aclaran, es colocar la primera llave programada y girar en el bombín encendiendo el vehículo pero no el motor. A continuación, se apaga el vehículo y se repite el mismo proceso con la segunda llave codificada. La segunda llave debe encender el circuito eléctrico antes de que pasen cinco segundos. Por último, hay que insertar la tercera llave y repetir el proceso. En este caso se dispone de un margen de diez segundos. Cuando se gira dentro del bombín, señalan, el vehículo debe permanecer encendido solo un segundo y después debe apagarse, pero sin retirar la llave.
Con la llave puesta, continúan, hay que revisar las luces del salpicadero y comprobar que se prende el piloto de seguridad. Este permanecerá tres segundos encendido y después se apagará, además en ocasiones es necesario apretar los botones de la llave que se está programando. Finalmente, solo queda probarla, detallan los profesionales.
¿Por qué no funciona el mando del coche?
El mando de los coches puede fallar por varios motivos con el paso del tiempo. Tal como explican desde el portal especializado en electrónica Electrodomesticos.vip los mandos y las llaves de los coches suelen sufrir un gran desgaste conforme pasan los años, por ejemplo, un desgaste de la batería o pila, pero también de la carcasa o botones del mando e incluso por averías eléctricas al haber sido expuestos a la humedad o por caídas y golpes. Hay otras ocasiones en las que el mando del coche puede fallar también aunque se haya cambiado la pila por una desincronización, en cuyo caso resulta necesario volver a codificarlo, aclaran desde el portal. También suele ser habitual que el cierre centralizado del coche no esté funcionando correctamente, lo que se puede comprobar cuando el vehículo no atiende a las peticiones del usuario como debería. En todos estos casos, declaran desde la web, es aconsejable acudir a un centro de cerrajería de automoción específico para poder solucionarlo cuanto antes, poder volver a utilizar el coche con normalidad e, incluso, por cuestiones de seguridad, para evitar que un fallo en el circuito deje abierto el vehículo.
¿Cuánto cuesta un mando de coche?
Tal como explican desde Car Key System, el precio de los mandos del coche varía dependiendo del modelo, la marca y el año de vehículo. Señalan que, por lo general, estos suelen tener un coste que va a partir de los 100 euros, aunque los de última generación puede aumentar hasta los 300 euros o más. En cualquier caso, aclaran que siempre será más económico realizar la reparación en un centro de cerrajería de automoción especializado que en un concesionario oficial. “En Car Key System podemos solucionar cualquier problema que puedas tener con las llaves de tu vehículo de forma rápida y más económica que en el concesionario oficial”, concluyen.