Salidas profesionales tras estudiar un grado en Geografía e Historia
En un mundo en el que las letras cada vez están más denostadas y la sociedad tan solo valora conocimientos que considera «prácticos y rentables», la apuesta por carreras como Filología, Traducción o Historia suponen una verdadera revolución. Pese a que existen quienes no comprenden su importancia, estudiar el grado en Geografía e Historia supone adquirir unos conocimientos elementales de cultura general, ahondar en las teorías humanísticas y, en general, defender la cultura y las sociedades letradas.

Uno de los principales argumentos que se suelen esgrimir a la hora de evitar estudiar este grado está relacionado con las salidas profesionales. Sin embargo, tal y como recuerdan desde la Universidad Isabel I, institución en el que este grado se imparte de manera online, la carrera de Geografía e Historia ofrece numerosas y diversas salidas profesionales, tanto dentro del sector privado como parte del entramado público.
Salidas profesionales de Geografía e Historia
- Profesor
La salida del profesor es la más conocida por los estudiantes del grado de Geografía, Historia e Historia del Arte. En general, la superación de los créditos que abarca el plan de estudios garantiza la adquisición de los conocimientos básicos y elementales relacionados con tres disciplinas que se imparten en la ESO: Historia, Geografía e Historia del Arte. En la práctica, ello significa que los profesores que superen su examen de oposición u opten por la enseñanza en centros privados o concertados pueden impartir cualquiera de las tres disciplinas.
Asimismo, dentro del marco de la enseñanza se encuentra la enseñanza universitaria. La carrera de Geografía e Historia da lugar a geógrafos e historiadores, razón por la cual gran parte del alumnado opta por realizar una tesis doctoral y acceder a una cátedra.
2. Facultativos, conservadores y ayudantes de archivos, museos y bibliotecas
Exceptuando casos especiales (como ocurre con los museos en manos privadas), el acceder a archivos, museos y bibliotecas implica la superación de una oposición. En este sentido, los graduados en Geografía e Historia muestran especial predilección por el mundo de la archivística, ya que garantiza el acceso a archivos y documentos vetados al público general.
3. Turismo y divulgación
Dado que el grado online de Historia, Geografía e Historia del Arte dispone de conocimientos transversales y holísticos, no es de extrañar que los graduados en esta carrera sean los profesionales más demandados por las empresas de turismo y divulgación cultural.
Las salidas profesionales orientadas en esta dirección disponen de diversos caminos o medios para lograr el fin. Por un lado, los guías turísticos pueden trabajar para empresas privadas (para lo cual deben superar el examen oficial) o crear su propia empresa. Con respecto a la divulgación, es corriente que los historiadores trabajen en medios de comunicación especializados o, gracias a las nuevas tecnologías, cuenten con sus propias plataformas.
4. Gestión del patrimonio
En países como España, que disponen de un vasto arsenal de monumentos y rincones emblemáticos, el patrimonio precisa de control y gestión por parte de profesionales. En este sentido, entendemos por gestión de patrimonio la labor administrativa de controlar, realizar cálculos y lograr objetivos financieros relacionados con el patrimonio de un país.
Los expertos en gestión de patrimonio son profesionales indispensables para la supervivencia cultural, histórica y turística de un país. Dada su importancia, los perfiles más demandados dentro de este sector son los graduados en Geografía e Historia.