España contra la Inglaterra de Southgate

La selección española inicia una nueva etapa después del fracaso de Rusia. Tras el despido de Julen Lopetegui, la Federación Española de Fútbol decidió apostar por Luis Enrique como nuevo seleccionador nacional. El preparador asturiano será el encargado de guiar a la Roja en la Uefa Nations League, nueva competición de la Uefa, cuya fase de grupos se disputa entre los meses de septiembre y noviembre de este año. La trayectoria de Luis Enrique como entrenador le avala para llevar a cabo los cambios necesarios en una selección que lleva tiempo estancada en su glorioso pasado reciente.
El equipo español, encuadrado en el Grupo 4 de la Liga A, abrirá la competición este sábado 8 de septiembre ante Inglaterra. Los ingleses llegan con la confianza renovada tras el buen resultado obtenido en el pasado Mundial de Rusia donde alcanzaron las semifinales del torneo. La selección inglesa llegó a la cita mundialista con muchas dudas pero fue superando fases gracias a un juego rocoso y a un amplio libreto de jugadas de estrategia. El hombre que le ha devuelto la ilusión a los aficionados ingleses es Gareth Southgate, exjugador de Aston Villa y Middlesbrough e integrante de la selección que apeó a España de la Eurocopa´96. Se da la circunstancia de que el tercer y último miembro del grupo es Croacia, el equipo que apartó a Inglaterra de la final del Mundial de Rusia.
Inglaterra optará por darle continuidad al bloque de jugadores y al sistema de juego que tan buen resultado le dio en el mundial. Southgate forma con un 5-3-2 en el que es fundamental no perder la posición. En la portería Jordan Pickford debe dar continuidad a su gran actuación mundialista. Pickford, con un buen puñado de paradas de mérito, fue uno de los artífices de que Inglaterra llegara tan lejos. El guardameta del Everton ha cerrado el eterno debate sobre el nivel de los porteros ingleses. El centro de la defensa lo ocupa John Stones que estará escoltado por Kyle Walker y Harry Maguirre. Stones se encarga de la salida de balón. Walker, lateral reconvertido a central, ofrece velocidad al corte. Maguire aporta juego aéreo y contundencia. El lateral derecho lo ocupa Kieran Trippier, un jugador con un golpeo de balón sobresaliente. En la banda izquierda aparece el primer cambio respecto al Mundial; Ashley Young se cae de la convocatoria y su lugar lo ocupará, a priori, Luke Shaw, un zurdo que debe aportar mucha profundidad. Henderson es el pivote de un centro del campo con dos interiores muy móviles y con llegada como son Jesse Lingard y Dele Alli. La pareja de delanteros es la formada por Raheem Sterling, muy rápido y con tendencia a caer a las bandas, y Harry Kane, un delantero total pretendido por los grandes clubes europeos. En el banquillo tienen soluciones como Marcus Rashford, Danny Welbeck o Adam Lallana.
El balón parado es el arma principal de esta selección. Southgate es un estudioso de la estrategia. El golpeo de Trippier queda potenciado con la capacidad de remate y la envergadura de jugadores como Kane, Maguire o Stones.
Ante los ingleses, la selección española de Luis Enrique tendrá una dura primera prueba. Lucho tendrá que modernizar la filosofía española del tiquitaca para volver a llevar a la Roja a lograr grandes éxitos.