¿Cuándo es necesario contratar un arquitecto?
Existen reformas estructurales en los edificios y viviendas que requieren de la intervención de un arquitecto, algunas de ellas son, por ejemplo: ampliación de una habitación o el arreglo del tejado.

Se tiende a pensar que los arquitectos hacen su trabajo previo a la construcción de un edificio o vivienda. Es cierto. No obstante, hay momentos en los que los propietarios que deciden hacer algunas modificaciones importantes también requieren de sus servicios.
Eso no significa que para cualquier obra menor se requiera su intervención, pero sí será preceptiva, e incluso obligatoria por ley, según el caso. Por ese motivo, a lo largo de este artículo, se va a dirimir en qué circunstancias se hace preciso contratar a un equipo de arquitectos en Mijas con el fin de garantizar reformas y adecuaciones en una vivienda, edificio o nave industrial.
Cuando se adquiere una propiedad inmueble ya construida es muy habitual que los nuevos dueños quieran dar una impronta personal a los espacios, adaptarlos a las necesidades actuales y, sobre todo, hacerlos cómodos y confortables según los gustos personales. Es ahí, sobre todo, donde un buen estudio de arquitectura, con experiencia demostrada y proyectos solventes en su portafolios, ofrece un servicio exquisito y con resultados sobresalientes.
El techo de casa se moja y quiero cambiarlo
Es uno de esos casos en los que se necesita la intervención de un arquitecto. Los techos son elementos estructurales del edificio o vivienda. Por ese motivo, tocar los elementos como vigas o cubiertas necesita de una precisión profesional. En este caso, los arquitectos también sabrán, según la climatología, los materiales utilizados y el tipo de construcción, así como las técnicas se han de usar para salvar ese escollo, evitar en el futuro la aparición otra vez de esas filtraciones y, por supuesto, solucionar el problema de raíz.
En este tipo de proyectos, se suelen cambiar elementos anticuados, incluso, sustituir por otras técnicas constructivas más actuales y con materiales más resistentes. Además del aspecto y la solución del problema, los arquitectos trabajan para que el arreglo suponga un revulsivo a la ergonomía del edificio y, sobre todo, sacar el máximo rendimiento a su eficiencia.
He comprado un edificio para hacer un apartahotel
En ciudades y municipios tan turísticos como son los de la Costa del Sol, entre ellos Mijas, es muy habitual que empresas y promotoras adquieran edificios históricos bien ubicados para hacer apartahoteles o vivienda vacacional. Para modificar el uso de estos edificios también se precisa la intervención de un arquitecto. Estos proyectos suelen tener una gran proyección y envergadura, a la par que requiere de un tratamiento especial. Este tipo de edificaciones, en general, suelen estar avaladas por una protección especial. Aquellas casas que se consideran BIC deben mantener intactos muchos de sus elementos.
Razones, todas ellas, para que un buen estudio de arquitectura intervenga para hacer cumplir con toda esa legislación de protección, pero también de las normativas de edificación. Por ello, hacen, no solo un proyecto, sino un seguimiento exhaustivo del mismo.
Proyectos para adaptar a normativa un negocio
Cuando se abre un nuevo negocio, sea del sector que sea, se precisa un proyecto de adecuación del espacio a la atención pública. En este sentido, la eliminación de barreras arquitectónicas, contar con baños adaptados a las personas con movilidad reducida, rampas de acceso o ascensores homologados. Pero también para proteger la seguridad contra incendios y certificar que las instalaciones eléctricas están acordes a ley, que se precisa la intervención de un arquitecto.
Ampliar un salón con salida a un patio interior
Cuando se tocan elementos estructurales o se construyen nuevas estancias en la vivienda, también requiere el estudio previo de un arquitecto y realizar un proyecto ajustado que garantice la estabilidad de la vivienda y que se cumpla con la normativa contemplada en los Planes Generales de Ordenación del municipio en concreto. Existen ciertas restricciones en muchas localidades para construir en altura o para ocupar con espacio habitacional zonas al aire libre de un hogar.
Son estos, algunos de los ejemplos más claros en lo que se precisa el trabajo de un arquitecto solvente. Además de ser una garantía para el cliente, también lo es para el propio edificio que contará con el aval perfecto para que su uso y ocupación sean una experiencia habitacional cómoda y agradable.