Redacción •  Memoria Histórica •  28/09/2025

Minuto de silencio en Sol para recordar a los últimos fusilados del franquismo

  • Se cumplen 50 años de las últimas ejecuciones de la dictadura franquista.
Minuto de silencio en Sol para recordar a los últimos fusilados del franquismo

El 27 de septiembre de 1975, la dictadura llevaba a cabo sus últimas ejecuciones. Juan Paredes “Txiki” y Angel Otaegi (Militantes de ETA-Político Militar), Ramón García Sanz “Pito”, José Luis Sánchez-Bravo “Hidalgo” y Xose Humberto Baena “Daniel” (Militantes del FRAP).

A pesar de la presión internacional y las movilizaciones, el régimen, en una profunda crisis marcada por el estado de salud del dictador, que moriría en menos de dos meses, prosiguió con las ejecuciones.

Las condenas, en tribunales militares sin ninguna garantía de defensa, marcaban los estertores de un sistema de represión sumarísima para aplacar cualquier atisbo de oposición a la dictadura.

Por este motivo, promovido por el productor de cine Txepe Lara, este sábado se ha llevado a cabo un simbólico minuto de silencio en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Un edificio que albergo las siniestras instalaciones de la Dirección General de Seguridad y que actualmente se ve envuelto en la controversia ante la negativa del Gobierno regional de admitir que sea declarado sitio de memoria.

«Promuevo este recordatorio con la pretensión de que la sociedad española, a través de sus asociaciones políticas, sindicales y sociales conmemoren en este día, todos los años, la lucha que las diferentes generaciones llevaron a cabo en pro de la libertad y contra el franquismo», señalaba Lara.


franquismo /