La familia de Jesús Guerrero García entierra sus restos 87 años después de su asesinato por tropas franquistas
- La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica lo exhumó en Jaca en el verano de 2024 y lo ha identificado genéticamente.
- Guerrero fue movilizado con 22 años por los sublevados y asesinados cuando intentaba cruzar la línea para unirse a las fuerzas leales a la República.

Cuando el 12 de enero de 1938 fue asesinado a manos de tropas franquistas, Jesús Guerrero García tenía tan solo 22 años. Era vecino de Horta, Corullón, León. Según los datos que se han podido recopilar, Jesús formaba parte del Regimiento Zamora Nº 20.
Se trataba de un soldado de reemplazo (quinta de 1936) que intentó incorporarse al Ejército Popular de la República y fue fusilado por este motivo, como hicieron varios soldados en esas fechas, también inhumados en el cementerio de Jaca en el que fue encontrado su cuerpo.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) exhumó sus restos en julio de 2024 en el cementerio municipal de la localidad oscense de Jaca. Al mismo tiempo fueron exhumados los restos de Fausto Lalaguna, que está misma semana ha sido enterrado en un cementerio familiar en la localidad aragonesa de Azlor, perteneciente a Somontano de Barbastro.
Este sábado, a las cinco y media, en la localidad leonesa de Horta, la familia de Jesús Guerrero ha recibido sus retos en la que fuera la casa familiar en la que él vivió hasta ser movilizado a filas. Era soltero y en el acto han estado presentes sus sobrinos.
Durante el acto, Beatriz, su sobrina nieta, agradeció a la ARMH su generoso trabajo y su sobrina, Generosa, resaltó leyendo un emotivo texto lo importante que ha sido para la familia el hecho de poder recuperarlos.
