Redacción •  Memoria Histórica •  22/05/2024

Nahuel González reprocha al PP y a Vox que “ustedes nos odian” y “buscan volver al gris desde los gobiernos autonómicos y dejar en la cuneta a miles de personas por demócratas”

  • El diputado valenciano de Izquierda Unida y portavoz en temas de Memoria Democrática en el Grupo Plurinacional Sumar denuncia también en el Pleno del Congreso el “akelarre al que no faltó nadie” entre “fascistas, neoliberales y ‘vendepatrias’”, organizado “sin ninguna vergüenza” por Vox en Madrid.
Nahuel González reprocha al PP y a Vox que “ustedes nos odian” y “buscan volver al gris desde los gobiernos autonómicos y dejar en la cuneta a miles de personas por demócratas”

El diputado valenciano de Izquierda Unida y portavoz en temas de Memoria Democrática en el Grupo Plurinacional Sumar, Nahuel González, ha reprochado en el Pleno del Congreso con toda rotundidad a la derecha del PP y a la ultraderecha de Vox que “ustedes nos odian”, de ahí que “llegan a los gobiernos autonómicos y pretenden volver al pasado, volver al gris, dejar en la cuneta, en el olvido, a miles de patriotas y a personas honradas que fueron tiradas por el mero hecho de defender la democracia”, en referencia a los cientos de miles de víctimas de la dictadura franquista.

Nahuel González intervino para explicar la opinión de su grupo en relación a la proposición no de ley del PSOE sobre ‘garantía de la aplicación de las políticas de Memoria Democrática en España’. No obstante, antes de incidir sobre este tema prefirió iniciar su discurso advirtiendo sobre el “akelarre al que no faltó nadie” entre “fascistas, neoliberales y ‘vendepatrias’”, organizado “sin ninguna vergüenza” por Vox el pasado fin de semana en Madrid.

El diputado alertó sobre lo que “tienen en común” quienes “odian la vida y no permiten que una familia entierre a un padre o a un abuelo en paz después de 80 años, con los que celebran la muerte de personas refugiadas en el Mediterráneo o con aquellos que están ahora mismo exterminando a civiles en Rafah: el ‘Viva la Muerte’”.
Son los mismos que “se juntan para aplaudirse mutuamente en Madrid y que ustedes, sin ningún tipo de pudor, lo reivindican con el beneplácito de sus socios del Partido Popular”.

Nahuel González alertó que “les une el odio y la muerte”, por eso “nosotros gritamos ‘Viva la Inteligencia’ y ‘Muera la Muerte’”, todo ello mientras desde la ultraderecha “han sido capaces de algo asombroso, yo diría que digno de una película de Tarantino, si no fuera porque es vergonzoso juntar a negacionistas del holocausto nazi con sionistas y cómplices del genocidio actual del pueblo palestino en el mismo acto”.

Durante su intervención, mostró una fotografía y explicó que se trataba del “abrazo entre una hija y una nieta de un alcalde democráticamente elegido por el pueblo y un obrero valenciano que fueron fusilados después de la guerra”, en lo que recordó que desde la derecha llaman “periodo de paz y tranquilidad, como definen ustedes el vergonzoso franquismo”. Las personas represaliadas cuyas familias aparecen en la imagen “estuvieron 80 años esperando para poder ser enterradas. Una auténtica vergüenza democrática”.

El diputado de IU lamentó que en temas de Memoria “llegamos tarde; todos llegamos tarde”, si bien reconoció y alabó el trabajo de administraciones “como el primer Gobierno autonómico de coalición valenciano”, desde el que “conseguimos desenterrar las primeras fosa y que este abrazo se reprodujera en muchas familias de mi tierra. Gracias a las miles de familias que han derribado el muro de silencio”.

Frente a su negacionismo, se dirigió a las bancadas de derecha y extrema derecha para “decirles qué fue el franquismo en tiempos de paz, eso que ustedes niegan: 30.000 desaparecidos entre 150.000 muertos por causas políticas; medio millón de internos en campos de concentración; torturas y violaciones a presos y presas; mujeres humilladas, rapadas, paseadas. Robo de bebés y mutilaciones genitales, ingestión de aceite de ricino, persecución a las minorías étnicas, al pueblo gitano, a las religiones que no fueran la católica, a las personas no creyentes., asesinato y persecución de personas LGTBI, trabajos forzados a prisioneros políticos”.

“Y por último -destacó-, la violencia final y ya en democracia, de la que ustedes son cómplices: el silencio y la no reconciliación, el no poder enterrar a sus familiares, el tener que esconder con vergüenza el mayor de los honores, tener a familiares que con su vida defendieron la democracia y la República, elegidas democráticamente por el pueblo y por los pueblos del Estado español”.

En esta misma línea y “ante la falsa concordia que pone al mismo nivel a víctimas que a verdugos, les decimos que ‘No van a pasar ni un milímetro’. Exigimos y así lo aprobamos en una proposición no de ley en esta Cámara, la aplicación total de la Ley de Memoria Democrática para garantizar que sus leyes de la vergüenza queden en el olvido. Porque los Derechos Humanos no se negocian”.

Nahuel González adelantó que “vamos a presentar un recurso al Tribunal Constitucional. Vamos a defender en las calles y plazas los derechos de los que fueron perseguidos. No vamos a callar y vamos a hacer de la memoria de miles que dieron su vida el ejemplo de un futuro mejor de paz, libertad y justicia social”.


Ley de Concordia /