Redacción •  Memoria Histórica •  22/05/2024

Jornadas de Memoria Democrática: Exilio y Deportación. Gijón, 23, 24 y 25 de Mayo

  • Del 23 al 25 de mayo de 2024. Esta actividad se desarrolla presencialmente.
  • Lugar: Mañanas en la Escuela de Comercio y tardes en el Centro El Llano.
Jornadas de Memoria Democrática: Exilio y Deportación. Gijón, 23, 24 y 25 de Mayo

Jornadas organizadas por la «Asociación de Descendientes del Exilio Español» y «Amical de Mauthausen y Otros Campos», con la colaboración del Gobierno del Principado de Asturias, el Ayuntamiento de Gijón y UNED Asturias.

Programa

  • jueves, 23 de mayo
    • 10:00-11:30 h. Inauguración de las jornadas
      • Presentación por parte de las asociaciones memorialistas organizadoras.
      • Palabras de bienvenida:
      Concejala de Cultura, Juventud y Museos, Montserrat López Moro. Ayuntamiento de Gijón.Viceconsejera de Derechos Ciudadanos Beatriz González Prieto. Gobierno del Principado de Asturias.
    • 12:00-14:00 h. Taller didáctico con estudiantes de institutosImpartido por Patricia Martínez, periodista de Radio Asturias (taller de podcasts)
    • 17:00-18:30 h. El exilio comienza con la Retirada (ASOCIACIÓN DE DESCENDIENTES DEL EXILIO ESPAÑOL)Modera: Pilar Nova Melle, Presidenta de la Asociación de Descendientes del Exilio Español.   Ley de Memoria, un exilio por cada exiliado. Eduardo Ranz Alonso, abogado, consultor jurídico especializado en Memoria Histórica. Un poeta, una tumba y un buzón al rescate de la memoria. Verónica Sierra Blas. Historiadora, Vicepresidenta de la Fundación Antonio Machado, Colliure, Francia. Directora de Archivos.   Debate con el público asistente
    • 19:00-20:30 h. Proyección del documental “Urraca, cazador de rojos” (2023) y debateProyección del documental “Urraca, cazador de rojos” (2023)  Historia de Pedro Urraca, policía español y agente de la Gestapo que lideró la persecución de republicanos españoles exiliados en Francia durante la ocupación nazi, ayudando a la detención, entre otros, del presidente de la Generalitat Lluis Companys, enviado a España donde será fusilado.   Debate con la nieta del protagonista Loreto Urraca Luque.
  • viernes, 24 de mayo
    • 10:00-11:00 h. Republicanos españoles deportados a los campos de concentración nazis (AMICAL DE MAUTHAUSEN Y OTROS CAMPOS)Intervienen:
      • Joan Manuel Calvo Gascón, Presidente de la Amical de Mauthausen y otros campos.
      • Concha Díaz Berzosa, Vicepresidenta de la Amical de Mauthausen y otros campos.
        Debate con el público asistente
    • 17:00-18:30 h. Asociaciones memorialistas del Principado de AsturiasModera: Begoña Collado, Directora General de la Memoria del Principado de Asturias. Intervienen:
      • Grupo Deportados Asturias
      • Ateneo Obrero de Gijón
      • FAMYR Federación Asturiana de Memoria y República
      • Grupo Eleuterio Quintanilla
      • Amical de Neuengamme (española)
        Debate con el público asistente
    • 18:30-19:00 h. ClausuraFernando Martínez López, Secretario de Estado de Memoria Democrática. Concierto de la cantautora Sensi Falán. Interpretará su última producción «Más allá de la Memoria».
  • sábado, 25 de mayo
    • 10:00-14:00 h. Recorrido por GijónPunto de encuentro: Junto a la estatua de Augusto en el Campo Valdés, playa San Lorenzo.
      • Visita al monumento a la deportación (ofrenda floral), canto con guitarra
      • Recorrido guiado por los lugares de Memoria de Gijón
      • Visita al puerto de El Musel (ofrenda floral), canto con guitarra
      • Comida fraternal (libre)

exilio /