Redacción •  Memoria Histórica •  17/10/2025

La familia Caparrós convoca un encuentro estatal de víctimas de la Transición

  • La familia García Caparrós a través de su asociación está convocando a su red de amistad y asociaciones de víctimas de la transición del Estado español. Mientras todavía no se sabe cuándo será la visita de la familia al Congreso de los Diputados para acceder a la documentación sobre el asesinato de su hermano, las hermanas García Caparrós quieren aprovechar este momento histórico para unir fuerzas con otras familias de víctimas y compartir aquellos pasos que se han conseguido gracias a la lucha y la solidaridad. A continuación reproducimos parte del llamamiento al encuentro que tendrá lugar en la ciudad de Logroño los próximos 23, 24 y 25 de enero de 2026. En estos días se homenajeará por primera vez en su ciudad natal a Miguel Sarabia, uno de los supervivientes, ya fallecido, del atentado de Atocha del 24 de enero de 1977.
La familia Caparrós convoca un encuentro estatal de víctimas de la Transición

LLAMAMIENTO DE LAS HERMANAS GARCÍA CAPARRÓS A UN NUEVO ENCUENTRO DE VÍCTIMAS DE LA TRANSICIÓN

A TODAS LAS ASOC. DE VÍCTIMAS DE LAS TRANSICIÓN Y A FAMILIARES:

En octubre de 2018 organizamos desde la asociación Manuel José García Caparrós un encuentro estatal de víctimas de la transición en la ciudad de Málaga, que contemplaba después en noviembre de ese mismo año un segundo encuentro en el Parlamento Europeo donde participaron más de 80 personas provenientes de todo el Estado Español.

De aquellos encuentros de Málaga y Bruselas surgió una red de amistad y colaboración entre las diferentes familias y un sentimiento de saber que estamos conectados y que podemos compartir nuestras luchas y sentimientos.

Por nuestra parte en estos últimos hemos desarrollado una campaña permanente exigiendo el reconocimiento como víctima a nuestro hermano Manuel José García Caparrós, que se consiguió en un acto memorable el 27 de febrero de este año; también un lucha permanente por la desclasificación de la documentación del caso en el Congreso de los Diputados…Parece que esto último se conseguirá en apenas dos semanas, que es cuando esperamos  acudir a Madrid para acceder a dicha información que era secreto de estado y que gracias a lucha y el apoyo de tanta buen gente hemos conseguido que se desclasifique. Todo un logro que consideramos que puede abrir nuevas vías de lucha contra la impunidad. De esta reflexión que hemos compartido con tanta gente nace precisamente nuestro llamamiento  a un nuevo encuentro para:

–       Unir fuerzas desde las familias para conseguir más transparencia y verdad en nuestros casos.

–       Avanzar en la reparación de las víctimas de la transición, no pueden haber víctimas de primera y víctimas de segunda.

–       Consolidar una relación entre todas las asociaciones y familiares para ayudarnos en conseguir nuestros objetivos de verdad, reparación y justicia.

Estos temas tendrían que tener un espacio conjunto de reflexión y propuestas, y avanzar con las cosas que hemos conseguido y ver cómo seguir consiguiendo más objetivos. Unirnos de nuevo lo vemos muy necesario para todas y todos.

En este tiempo también hemos recibido propuestas e ideas para el encuentro, y así nos surge la oportunidad de tener algunos recursos para desarrollarla en la ciudad de Logroño. Consideramos muy interesante aprovechar un momento histórico como va a ser el homenaje a Miguel Sarabia, uno de los supervivientes de la matanza de Atocha de 1977, ya fallecido, al que nunca se le ha hecho un digno homenaje en Logroño, su ciudad natal.

Puede ser un bello escenario para comenzar el año con fuerza, y las fechas del 23, 24 y 25 de enero de 2026 son las que consideramos como una oportunidad para llevarlo a cabo.

Nos gustaría contar con tu participación y compromiso. Para eso hacemos este llamamiento, para que nos pongamos a ello.

Gracias y la única lucha que se pierde es la que se abandona.

Fdo. Puri, Paqui y Loli García Caparrós.


Manuel José García Caparrós /