Agencia Telesur •  Internacional •  30/08/2025

La Corte de apelaciones de EEUU declara inconstitucionales los aranceles de Trump pero no los suspende cautelarmente

  • El tribunal permitió que los aranceles permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre para dar a Washington la oportunidad de presentar un recurso ante la Corte Suprema.
La Corte de apelaciones de EEUU declara inconstitucionales los aranceles de Trump pero no los suspende cautelarmente

Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el viernes que la mayoría de los aranceles aplicados por la administración de Donald Trump son ilegales, lo que socava el uso que el presidente estadounidense hace de los gravámenes como herramienta clave de su política económica internacional.

La Corte de Apelaciones para el Circuito Federal determinó que el mandatario no estaba legalmente autorizado para declarar emergencias nacionales y aplicar impuestos a las importaciones procedentes de casi todos los países del mundo.

“La ley otorga al presidente una autoridad significativa para emprender una serie de acciones en respuesta a una emergencia nacional declarada, pero ninguna de estas acciones incluye explícitamente la facultad de imponer aranceles, derechos o similares, ni la facultad de gravar con impuestos”, escribieron los jueces en una decisión de siete votos a favor y cuatro en contra.

La decisión confirma que Trump “se extralimitó” en su autoridad al usar una ley de 1977, conocida como Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), para imponer sus impuestos aduaneros. La ley fue creada para ser usada únicamente en casos de emergencia, según el argumento del fallo.

A pesar del fallo contra la medida de Trump, el tribunal permitió que los aranceles permanezcan vigentes hasta el 14 de octubre para dar a Washington la oportunidad de presentar un recurso ante la Corte Suprema.

Donald Trump ha convertido los aranceles en un pilar de la política exterior estadounidense, utilizándolos para ejercer presión y obligar a países a aceptar acuerdos comerciales desiguales, incluso a renegociar acuerdos.

Trump también ha utilizado los gravámenes para recolectar y ofrecer miles de millones de dólares al Tesoro estadounidense para ayudar a pagar los recortes de impuestos que firmó el 4 de julio.

Desde el Gobierno han argumentado que si los aranceles son anulados, podría tener que reembolsar algunos de los impuestos que ha recaudado, lo que supondría un golpe financiero para el Tesoro.

Los ingresos por aranceles totalizaron 159 mil millones de dólares hasta julio, más del doble de lo que eran en el mismo punto el año anterior.

La decisión del Tribunal Federal no afecta a los aranceles emitidos bajo otra autoridad legal, como los gravámenes a las importaciones de acero y aluminio.

La Constitución de EE.UU. otorga al Congreso el poder de aplicar impuestos, incluidos los aranceles. Pero durante décadas, los legisladores han cedido facultades al presidente, y Trump ha aprovechado al máximo el vacío de poder.


Estados Unidos /