Al Mayadeen •  Redacción •  Internacional •  29/10/2025

EE.UU. intensifica despliegue militar en el Caribe frente a Venezuela

Washington concentra el mayor despliegue naval en el Caribe en 40 años, con el portaaviones USS Gerald Ford, en una maniobra que Caracas califica de amenaza.

EE.UU. intensifica despliegue militar en el Caribe frente a Venezuela

Estados Unidos ha iniciado el mayor despliegue militar en el Caribe en las últimas cuatro décadas, con la llegada del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford, frente a las costas de Venezuela, según un informe del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), citado por agencias de prensa.

El movimiento incluye 13 buques de guerra, entre ellos seis destructores, tres naves anfibias y un submarino, además de cazas, bombarderos y helicópteros de combate, en lo que consideran una maniobra de presión contra el Gobierno venezolano.

Destacaron la advertencia del coronel retirado Mark Cancian, aal señalar que “Estados Unidos no desplaza un portaaviones de su flota más avanzada para ejercicios simbólicos”, y sostuvo que el despliegue podría derivar en acciones ofensivas con misiles.

Amenaza directa a la soberanía venezolana

El envío del USS Gerald Ford, el portaaviones más moderno del arsenal estadounidense, ocurre en un contexto de renovadas tensiones entre Caracas y Washington tras el incremento de actividades militares estadounidenses en el Caribe.

Según el CSIS, el operativo supera incluso los despliegues realizados durante la invasión de Panamá en 1989 y la intervención en Granada en 1983, lo que refleja una escalada militar sin precedentes en la región.

El portaaviones, actualmente en tránsito desde el Mediterráneo, será escoltado por tres destructores y buques de abastecimiento, equipados con más de 700 misiles, incluidos 180 Tomahawks, diseñados para ataques de largo alcance contra objetivos terrestres.

Cancian consideró que la Administración del presidente Donald Trump busca llevar al máximo la tensión con el Gobierno de Nicolás Maduro mediante un mensaje de disuasión militar.

El CSIS también advirtió que la presencia de campamentos militares en Puerto Rico podría estar relacionada con preparativos logísticos para una operación de mayor escala, aunque no se ha confirmado el traslado de tropas a la región.

Además, el despliegue contempla bombarderos estratégicos, helicópteros SH-60R y cazas embarcados, capaces de ejecutar operaciones aéreas a gran escala.

Autoridades venezolanas han denunciado que este despliegue naval constituye una amenaza a la paz y a la estabilidad del Caribe, en violación de la Proclama de la CELAC, que declara a América Latina y el Caribe zona de paz libre de armas nucleares.


Venezuela /