Agencia Telesur •  Internacional •  29/10/2025

Denuncian en Honduras intento de Golpe parlamentario

“El Congreso no será rehén de intereses personales ni estrategias partidarias”, reiteró Redondo.

Denuncian en Honduras intento de Golpe parlamentario

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, catalogó este martes como un intento de golpe parlamentario la autoconvocatoria hecha por un grupo de diputados del bipartidismo, la cual carece de legalidad constitucional. Aseguró que los legisladores involucrados responderán ante la justicia por posibles delitos de traición a la patria.

Redondo alertó que un pequeño grupo de diputados pertenecientes a los partidos Liberal y Nacional pretende realizar una autoconvocatoria inconstitucional para sesionar al margen de la leyviolando la Constitución. Esta acción podría constituir usurpación de funciones y traición a la patria, delitos graves e imprescriptibles.

“El Congreso no será rehén de intereses personales ni estrategias partidarias”, reiteró Redondo, quien convocó a los jefes de bancada a una reunión formal este miércoles a las 3:00 p.m. Hizo un llamado al pueblo hondureño a mantenerse vigilante y exigir respeto a la legalidad, la institucionalidad y la voluntad soberana del pueblo.

Los diputados del derrotado bipartidismo pretenden imponerse ante funciones exclusivas de la Junta Directiva del Congreso, mencionó Redondo.

Días atrás, el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, denunció un plan del bipartidismo para destruir la democracia ante su inminente derrota. Presentó ante el Ministerio Público (MP) una USB con 24 audios que revelan un plan para desacreditar el proceso electoral de 2025 y generar una crisis de legitimidad post-electoral.

La denuncia involucra a una consejera propietaria del CNE y a un jefe de bancada de un partido tradicional, discutiendo estrategias para interrumpir las elecciones generales del 30 de noviembre próximo.


Honduras /