Sudáfrica condena a Israel por violar tregua en Gaza y perpetuar el genocidio
“Después de décadas de despojo, represión y opresión, el pueblo de Gaza se enfrenta al genocidio”, señaló el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, condenó este lunes 27 de octubre las violaciones continuas del alto el fuego en la Franja de Gaza por parte de Israel, tras el acuerdo firmado con la Resistencia palestina.
Durante una conferencia en Kuala Lumpur, Malasia, Ramaphosa afirmó: “Después de décadas de despojo, represión y opresión, el pueblo de Gaza se enfrenta al genocidio”. También denunció las sistemáticas incursiones militares de Israel en Cisjordania ocupada y Al-Quds (Jerusalén) Oriental, bajo ocupación desde 1967.
El presidente sudafricano condenó el asesinato de 68,257 palestinos en Gaza, según el Ministerio palestino de Salud, desde octubre de 2023, junto con el desplazamiento forzado, hambruna deliberada y destrucción de infraestructuras esenciales como viviendas, escuelas y hospitales.
El Ministerio de Salud de Gaza informó que 93 palestinos han muerto y 337 resultaron heridos desde el inicio del “alto al fuego” el 11 de octubre, mientras las fuerzas israelíes continúan sus ataques en distintas zonas del enclave palestinohttps://t.co/lEFNqtrRjI
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 27, 2025
“No podemos dejar de sentirnos impulsados a la acción ante la masacre de decenas de miles de civiles”, subrayó, instando a la comunidad internacional a garantizar una paz duradera y la creación de un Estado palestino basado en las fronteras de 1967.
El mandatario reiteró el apoyo de Sudáfrica al acuerdo de alto el fuego, que incluye el intercambio de cautivos, la liberación de prisioneros palestinos y la ayuda humanitaria a Gaza. Elogió la solidaridad de Malasia y agradeció al primer ministro Anwar Ibrahim por respaldar la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), iniciada en diciembre de 2023.
También resaltó el liderazgo de Malasia en el Grupo de La Haya, una coalición con Colombia, Bolivia, Cuba, Honduras, Namibia y Senegal, que busca responsabilizar a Israel por crímenes que violan el derecho internacional.
En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro Yoav Gallant, por crímenes de guerra en Gaza. Ramaphosa instó a redoblar esfuerzos para una solución de dos Estados que ponga fin al conflicto palestino-israelí.
