Petro acusa a EE. UU. de arbitrariedad tras inclusión en la lista Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)
El presidente colombiano respondió con firmeza a su inclusión en la lista de sancionados por Estados Unidos, calificando la medida como “arbitraria”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este lunes al Gobierno de Estados Unidos de actuar con «arbitrariedad» al incluirlo en la lista de Nacionales Especialmente Designados, elaborada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
A través de su cuenta oficial en X, Petro cuestionó el criterio utilizado por Washington: “Si fuese por el incremento de tráfico de drogas, el primero que debe ser agregado es quien en su país aumenta el consumo, que es quien jalona la oferta”, expresó.
Si fuese por el incremento de tráfico de drogas, el primero que debe ser agregado es quien en su país aumenta el consumo, que es quien jalona la oferta.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 27, 2025
Al mirar por el solo ojo de la oferta, cometen un acto imperial absurdo y arbitrario.
En segundo lugar, desde el lado de la… https://t.co/yGNyEH1mWH
Durante entrevista con W Radio, el exdirector asociado de la OFAC, Miad Maleki, explicó que para ser incluido en dicha lista “tiene que haber evidencia suficiente”, y añadió que “el incremento de tráfico de drogas es suficiente como base legal para que fuera agregado”.
Petro rechazó esta afirmación, calificándola de “acto imperial absurdo y arbitrario”. Según sus palabras, los mayores aumentos en la oferta de drogas ocurrieron en 2013 y 2021, antes de su mandato, lo que refuerza su argumento de que la decisión carece de fundamento.
⭕️ El presidente Gustavo Petro calificó de arbitraria su inclusión, junto a su familia y altos funcionarios del Gobierno, en la Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), elaborada por la OFAC del Departamento del Tesoro de EE.UU.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 25, 2025
🔗Lea más: https://t.co/zUKjDUAZqY pic.twitter.com/6MGIYxiAok
Las tensiones entre Petro y el presidente estadounidense, Donald Trump, se intensificaron tras los señalamientos del republicano, quien lo calificó como “líder del narcotráfico ilegal” y advirtió sobre posibles “medidas muy severas” contra Colombia.
Entretanto, Petro negó dichos los señalamientos. Aseguró que él es precisamente quien más combate las estructuras criminales del narcotráfico en su país. Asimismo, recalcó que Trump «no es rey en Colombia». «Aquí no aceptamos reyes», enfatizó.
