Resultados de Elecciones en Venezuela: Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) gana 280 alcaldías, por 50 de la oposición
De los 335 cargos a elegir de alcaldes, se adjudican a esta hora 304 cargos con tendencia irreversible, anotó el CNE.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció este domingo que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) ganó 280 alcaldías en las Elecciones Municipales, al ofrecer una panorámica de los resultados, luego de que fueran escrutadas el 82,45 por ciento de las mesas electorales.
De acuerdo con el ente venezolano, la participación fue de más del 44 por ciento de los electores activos proyectados al 100 por ciento de la transmisión, lo que representa 6.273.531 electores.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, afirmó que en esta jornada, se dio nuevamente un ejemplo de profundización de la democracia con la celebración de la elección número 33 y la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud.
«Gracias, juventud venezolana, por el ejemplo dado al mundo«, precisó Amoroso y agradeció el civismo de los asistentes a los centros de votación para ejercer sus derechos constitucionales, así como a los que dirigieron y custodiaron el proceso y el material electoral, a quienes se les debe el éxito del proceso.
#ENVIVO | El presidente del #CNE de #Venezuela 🇻🇪, Elvis Amoroso, informa que el GPPSB gana alcaldías de Caracas y Sucre, mientras oposición gana en Municipios Chacao y Baruta
— teleSUR TV (@teleSURtv) July 28, 2025
→ https://t.co/ROUUUfjBZh pic.twitter.com/2u8OH3npF5
Amoroso precisó que las elecciones contaron con 1.490 veedores nacionales e internacionales. «Su presencia ha sido fundamental para el desarrollo de este proceso, presenciaron como un pueblo amante de la paz salió a votar para elegir a sus autoridades municipales, cumpliendo los artículos 174 y 175 de la Constitución», destacó.
«De los 335 cargos a elegir de alcaldesas y alcaldes, se adjudican a esta hora 304 cargos con tendencia irreversible, que representa el 90,74 por ciento del total de los cargos. De los 2.402 cargos a elegir de concejalas y concejales a esta hora se adjudican 2.182 cargos con tendencia irreversible, que representa el 90,84 por ciento de los votos», subrayó Amoroso.
Los principales municipios del país con tendencias irreversibles son el Libertador (Caracas), con 86,44 por ciento para el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); Chacao (Gran Caracas) con 81,11 por ciento para el Partido Fuerza Vecinal; Baruta (Gran Caracas) con el 56,2 por ciento para el Partido Fuerza Vecinal; El Hatillo (Gran Caracas) con el 64,01 por ciento para el Partido Movimiento Ecológico de Venezuela; Sucre (Gran Caracas), con 86,02 por ciento.

En el estado Anzoátegui, el municipio Simón Bolívar (Barcelona), el PSUV resultó el ganador con el 90,86 por ciento de los votos; en Sotillo (Puerto la Cruz) el PSUV también obtuvo la victoria con el 86,82 por ciento; en Urbaneja (Lechería), el Partido Fuerza Vecinal obtuvo el 66,45 por ciento.
En San Fernando, capital del estado Apure, también se erigió el PSUV con el 95,82 por ciento; en Aragua, el municipio Girardot, de Maracay, también el PSUV resultó ganador con el 88,44 por ciento de los votos; la capital del estado Barinas también el PSUV fue ganador con el 85,90 por ciento.
En el estado Bolívar, el municipio Angostura del Orinoco (capital) también el PSUV resultó victorioso con el 87,19 por ciento; en Valencia, capital del estado Carabobo, también el PSUV obtuvo el 88,64 por ciento; en el municipio San Diego del mismo estado venezolano, el Partido Fuerza Vecinal obtuvo la alcaldía, con el 59,19 por ciento.
En el municipio de Ezequiel Zamora, en el estado Cojedes, ganó Alexander Mireles, del movimiento Vamos Cojedes; en el estado Falcón la tendencia irreversible muestra como ganador de la alcaldía de Miranda a Henry Hernández, de PSUV; en el estado Guárico, en el municipio de Juan Hernández Roscio la victoria es para Katherine Guanipa, del PSUV: en el municipio de Iribarren, estado Lara, venció Yanys Aguero, del PSUV. En el estado Mérida, la alcaldía de Libertador queda para Nelson León, del PSUV.
En el estado Miranda, la alcaldía de Guaicaipuro fue ganada por Farith Fraija, del PSUV, mientras que el triunfo en el municipio de Los Salias fue para Edgar Laya, del Movimiento de Integridad Nacional Unida; en el estado Monagas, la alcaldía de Maturín es para Ana Fuentes, del PSUV; en el estado Nueva Esparta, el municipio de Arismendi fue ganado por Alí Romero, del PSUV, la alcaldía de Plácido Maneiro es para Morel Rodríguez, de Fuerza Vecinal, y la alcaldía de Santiago Mariño para Eneas González, del PSUV.
En el estado Portuguesa, Óscar Noboa, del PSUV, ganó la alcaldía de Guanare; en el estado Sucre, el municipio homónimo quedó en manos del Pedro Figueroa, del PSUV; la alcaldía de San Cristóbal, en el estado Táchira, fue para Silfredo Zambrano, del PSUV; en el estado Trujillo, la victoria en el municipio con el mismo nombre fue para Carlos Terán, del PSUV; en el estado Yaracuy, la alcaldía de San Felipe fue ganada por Roger Daza del PSUV; en el estado Zulia, el municipio de Maracaibo quedó en poder del Giancalo Di Martino, del PSUV; en el estado Amazonas, la alcaldía de Atures es para Kissi Amaro, del PSUV, en el estado Delta Amacuro, la alcaldía de Tucupita la ocupará Asnardo Rodríguez, del PSUV, yen el estado La Guaira, el alcalde de municipio de Vargas será José Suárez, del PSUV.
Presidente Maduro: Hoy se consolidó la victoria histórica del bloque popular revolucionario

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras dar a conocer que el oficialista Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) ganó unas 285 de las 335 alcaldías que estuvieron en disputa en las elecciones municipales celebradas este domingo, afirmó la madrugada de este lunes que «hoy se ha consolidado la victoria histórica del bloque popular revolucionario».
Ante una multitud que llegó a la Plaza Bolívar de Caracas y asomado al balcón del Consejo Municipal de la ciudad, el mandatario venezolano resaltó que de las 24 capitales del país, «ganamos 23 capitales. Solo perdimos San Carlos en Cojedes». Y aprovechó para felicitar al opositor vencedor en ese municipio.
«Así como hoy se ha consolidado la victoria histórica del bloque popular revolucionario, bolivariano y chavista, creo también que hoy ha sido el día de nacimiento de una nueva oposición venezolana que tiene la obligación de gobernar bien desde las 50 alcaldías que han ganado», manifestó.
Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a conocer en su primer boletín oficial de resultados con tendencia irreversible que el GPPSM ha ganado en unos 280 municipios y la oposición en unos 50, el jefe de Estado del país suramericano aseguró que la fuerza política oficialista conquistó «más de 285 alcaldías, de un total de 335».
«Ya hoy 28 de julio del año 2025 puedo decir, desde este lugar histórico donde se declaró la independencia, desde la Alcaldía de Caracas, hemos tenido una victoria histórica, para la fuerza de la Revolución Bolivariana. ¡Victoria, victoria, victoria popular!», expresó Maduro.
Puntualizó que las fuerzas revolucionarias pasaron de 212 alcaldías, obtenidas en los comicios del año 2021, a 285 ganadas «con el voto del hombre y de la mujer de a pie».
«Debo darle las gracias al pueblo de Venezuela por la tremenda victoria que hemos obtenido hoy. 285 alcaldías a esta hora hemos ganado, de 335. Consolidadas, irreversibles», reiteró.
Mencionó que en apenas 12 meses, «celebramos siete elecciones. Hace un año —y un día como hoy, un domingo 28 de julio— nos enfrentamos al fascismo, al imperialismo. Invirtieron miles de millones de dólares para doblegarnos. Pero no pudieron. El imperialismo no ha podido, ¡no ha podido! Y no podrá jamás con este pueblo: el pueblo bolivariano de Venezuela, el pueblo de los libertadores y las libertadoras de América».
A la oposición que ganó en 50 alcaldías, el presidente Maduro le dijo: «van a contar con nuestra mano extendida», y mencionó que en esta nueva etapa deben de cesar «las conspiraciones (…) el llamado a la intervención militar extranjera, el llamado al intervencionismo norteamericano, cese el llamado a las sanciones y avancemos juntos».
Maduro dedica esta victoria al comandante Chávez
Planteó que el país debe de trabajar en «una recuperación integral de los espacios urbanos, de los espacios como derecho a la ciudad de los pueblos, de la economía en general, del emprendimiento y la economía productiva, de los derechos sociales a la vivienda, a la cultura, a la salud, a la educación de nuestro pueblo».
Al observar una bandera mexicana, el mandatario exclamó: «Aquí veo una bandera de México. ¡Que viva México! ¡Que viva América Latina y el Caribe! ¡Que viva la resistencia victoriosa de los pueblos de la humanidad! ¡Que viva Palestina Libre!».
Al recordar que este lunes 28 de julio, es día del cumpleaños «de nuestro inolvidable comandante supremo Hugo Rafael Chávez Frías», elevó una oración y le dedicó «esta gran victoria del pueblo de Venezuela ¡A Hugo Rafael Chávez Frías! ¡Siempre vivo en nuestra lucha! ¡Siempre vivo en nuestra memoria! ¡Siempre vivo en nuestro hacer diario!».