Perú coordina con China y Brasil impulso del ferrocarril transcontinental
El ferrocarril es una alternativa al Canal de Panamá, y posibilitará transportar mercancías brasileñas desde Perú hasta el puerto chino de Shanghái.

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú informó sobre la importancia de coordinar y planificar una reunión entre los Gobiernos de Brasil, Perú y China para impulsar un ferrocarril transcontinental que conecte la costa pacífica peruana con la costa atlántica brasileña.
El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, refirió que la nación andina impulsa un sistema ferroviario moderno y eficiente para el país.
El ministro sostuvo con anterioridad una reunión con representantes de la Administración Nacional de Ferrocarriles (NRA) de la República Popular China, encabezados por Fei Dongbin, jefe de la delegación, y con el embajador de China en Perú, Song Yang.
#NotaInformativa | 🚊 Impulsamos un sistema ferroviario moderno y eficiente para el país.
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) May 26, 2025
✅ El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, sostuvo una reunión con representantes de la Administración Nacional de Ferrocarriles (NRA) de la República Popular China,… pic.twitter.com/ANmvGPz9Rf
En la reunión estuvieron presentes el ministro de Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC, César Sandoval; el viceministro de Hacienda, Erick Lahura; y el viceministro de Transportes, Ismael Sutta por la parte peruana, con el objetivo promover proyectos que fortalezcan la conectividad vial y el desarrollo del sistema ferroviario nacional.
La cartera del Transporte también señaló la importancia de avanzar en el proyecto de interconexión bioceánica que contempla una conexión ferroviaria a Pucallpa.
El restablecimiento de una ruta más expedita en el océano Pacífico para el comercio entre Brasil y China se tiene planificado desde el 2014. El desarrollo del Puerto de Chancay y otras infraestructuras facilitaría la nueva ruta a través de Perú.
En tanto, Brasil reconoció importantes oportunidades para fortalecer la conectividad con China, mediante el Puerto de Chancay, por lo que el Gobierno brasileño expresó interés en reavivar el proyecto ferroviario transcontinental.
El director del Instituto de Países en Desarrollo del Instituto de Estudios Internacionales de China en Beijing, Wang Youming, reiteró la capacidad de China como un socio ideal tanto para Brasil como para Perú y el potencial en infraestructura, fabricación de equipos y experiencia en la construcción de ferrocarriles.
Durante la visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó que la relación su país y China «es muy estratégica. Queremos aprender y atraer más inversiones a Brasil. Queremos más ferrocarriles, más metros, más tecnología…».
El director ejecutivo de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, Jorge Viana, afirmó que el ferrocarril es una alternativa al Canal de Panamá, y posibilitará transportar mercancías brasileñas directamente desde Perú hasta el puerto de Shanghái en China, sin desvíos.