Prensa Latina •  Internacional •  28/05/2025

Fallo constitucional deja sin directiva a partido de Bolivia

El partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Bolivia que postulaba como candidato presidencial al izquierdista Andrónico Rodríguez amaneció hoy sin directiva tras un fallo de la Sala Constitucional Cuarta de La Paz.

Fallo constitucional deja sin directiva a partido de Bolivia

La representación del Poder Judicial otorgó la tutela a Maziel Terrazas y ordenó anular el congreso del 30 de marzo de 2024 del MTS, en el cual fue elegido su exesposo Félix Patzi como presidente.

De cara a los comicios generales del 17 de agosto próximo, Patzi formó la Alianza Popular con los conglomerados ciudadanos Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista por el Trabajo y la Estabilidad, la cual postulaba al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, representante de sectores del bloque nacional popular, como aspirante a la jefatura de Estado.

“Se ha determinado conceder la acción de amparo constitucional, que deja sin efecto la expulsión de Maziel Terrazas del MTS y lo más importante, se deja sin efecto el congreso del 30 de marzo de 2024, donde fue elegida la directiva, es decir, el señor Félix Patzi”, afirmó Frank Campero, abogado de Terrazas.

Enfatizó en que ante este fallo, Rodríguez, “oficialmente”, no tiene partido político para participar en los comicios del 17 de agosto próximo.

La decisión judicial es el segundo fallo en las últimas 24 horas contra el MTS, pues este

lunes, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni dejó en manos del TSE la cancelación o no de su personalidad jurídica por incumplir tres resoluciones del ente electoral vinculadas a la renovación de su directiva.

Autodenominado “activista” y operador político de sectores de la ultraderecha de Santa Cruz, Peter Erlwein Beckhauser presentó la acción de cumplimiento en contra del TSE con el objetivo de que se le retirara la personalidad jurídica al MTS.

La situación creada por esas acusaciones, provocaron que en la mañana de este martes el delegado de Alianza Popular, Juan Ferrufino, solicitara al TSE la devolución de todas las carpetas presentadas de los precandidatos de Alianza Popular.

Su registro estaba pendiente por una medida cautelar emitida por la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, el 19 de mayo, último día de las inscripciones.

El vocal del TSE quien representa al Gobierno, Gustavo Ávila, informó que la petición de Alianza Popular y la resolución de la Sala del Beni serán evaluadas por la Sala Plena del TSE y se adoptará una decisión.

Sin embargo, adelantó que a partir de la determinación de la Sala Constitucional Primera del Beni se debe iniciar un “proceso de cancelación de la personalidad jurídica” del MTS.

oda/jpm


Bolivia /