Hispan TV •  Internacional •  27/11/2025

Hijo de Bolsonaro, imputado por obstaculizar causa contra su padre

El Tribunal Supremo de Brasil ha imputado a Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, por intentar desde EE.UU. entorpecer la causa de golpe de Estado contra su padre.

Hijo de Bolsonaro, imputado por obstaculizar causa contra su padre

La Fiscalía brasileña ha afirmado que Eduardo Bolsonaro intentó, desde Estados Unidos, entorpecer la investigación sobre el intento de golpe de Estado contra su padre.

Según la acusación, Eduardo habría alentado al Gobierno estadounidense a imponer sanciones contra autoridades brasileñas basándose en sus propias declaraciones.

Estas maniobras llevaron al juez a decretar arresto domiciliario para Jair Bolsonaro un mes antes de que fuera condenado.

Por su parte, la Fiscalía ha denunciado a Eduardo Bolsonaro y al bloguero Paulo Figueiredo por promover desconfianza hacia autoridades brasileñas, incluido el juez Alexandre de Moraes, con el fin de favorecer al expresidente.

En septiembre, Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión por la intentona golpista del 8 de enero de 2023, que culminó con la invasión del Congreso, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial en Brasilia por parte de simpatizantes bolsonaristas.

La permanencia de Eduardo Bolsonaro en Brasil coincidió con una crisis diplomática entre Washington y Brasilia, marcada por aranceles, sanciones, retiradas de visados y críticas de Donald Trump al proceso judicial contra Jair Bolsonaro.

Proceso contra Bolsonaro tensó lazos Brasil-EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió en julio por carta al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que pusiera fin a lo que calificó como una “caza de brujas” contra Jair Bolsonaro, y fundamentó en parte esa acusación para justificar la imposición de aranceles punitivos del 50 % a las exportaciones brasileñas hacia Estados Unidos.

En respuesta, el Gobierno de Brasil condenó y rechazó las amenazas de la administración Trump de imponer sanciones económicas y recurrir al uso de la fuerza militar bajo el pretexto de proteger la libertad de expresión.

mep/rba


Jair Bolsonaro /