Grupo de Puebla apoya a Venezuela ante posible intervención de EEUU
El Grupo de Puebla repudia la amenaza de intervención de EE.UU. contra Venezuela y reitera su apoyo a la “soberanía e integridad territorial” del país bolivariano.

“Los miembros del Grupo de Puebla nos unimos en defensa de la soberanía, la integridad territorial y la paz en nuestra región frente a las amenazas de intervención armada en Venezuela y la militarización del mar Caribe”, declaró el miércoles en un comunicado la organización, compuesta por 64 líderes y lideresas progresistas de 18 países de Iberoamérica.
Los miembros del Grupo de Puebla nos unimos en defensa de la soberanía, la integridad territorial y la paz en nuestra región frente a las amenazas de intervención armada en Venezuela y la militarización del Mar Caribehttps://t.co/lpuOCnZ4GJ
— Grupo de Puebla (@ProgresaLatam) November 26, 2025
El grupo recordó que Latinoamérica ha sido reconocida desde hace varias décadas como “Zona de Paz”, por lo que ha optado siempre por resolver las disputas y las diferencias a través del “diálogo” y la cooperación interna, “y no a través de la violencia y la intervención externa”.
La organización denunció que el despliegue naval masivo de Estados Unidos en el caribe, cerca de aguas venezolanas, so pretexto de combatir el narcotráfico, había puesto en serio peligro la paz y la estabilidad en la ‘zona de paz’, al tiempo que repudió “ataques extrajudiciales” estadounidenses a barcos acusados de transportar drogas.
Fustigó a Estados Unidos por volver a recurrir al “viejo y conocido” pretexto de la “guerra contra las drogas” para “justificar la intervención” en Latinoamérica, y recordó que Washington suele agregar a tal batalla el concepto de “terrorismo” para explicar “la urgencia del despliegue militar”.
La nota hizo un llamamiento a “defender la paz” ante la militarización del Caribe y las retóricas bélicas de EE.UU., que podrían llevar la región hacia una “nueva ola de intervenciones armadas” y “la repetición de la historia que ha traído demasiada muerte y padecimientos” para los pueblos latinoamericanos.
A principios de este mes,la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, intensificó su despliegue militar en el mar Caribe con el envío del portaviones Gerald Ford, el más nuevo del país y el más grande del mundo, con más de 5000 marineros a bordo.
En octubre, el magnate republicano autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU. llevar a cabo misiones encubiertas en Venezuela.
Caracas, que ha rechazado cualquier vínculo con el narcoterrorismo, advierte que EE.UU. busca derrocar el gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro para luego apoderarse de las riquezas del país, incluidos oro, petróleo y gas.
ftm/hnb
