Agencia Telesur •  Internacional •  27/10/2025

Venezuela: Trinidad y Tobago prepara provocación militar coordinada con la CIA

El gobierno venezolano alertó que ejercicios militares entre el 26 y 30 de octubre buscan generar un conflicto armado en el Caribe bajo financiamiento y control del Comando Sur de Estados Unidos.

Venezuela: Trinidad y Tobago prepara provocación militar coordinada con la CIA

La República Bolivariana de Venezuela elevó este domingo una grave denuncia ante la comunidad internacional sobre una operación militar que calificó como amenaza directa a la estabilidad regional. Según el comunicado oficial, Trinidad y Tobago realiza ejercicios militares coordinados con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense y financiados por el Comando Sur de Estados Unidos, con el objetivo de provocar un enfrentamiento armado contra territorio venezolano.

El gobierno venezolano informó que capturó a un grupo mercenario con información directa de la agencia de inteligencia estadounidense. Este habría determinado que está en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago, o desde territorio trinitense o venezolano, diseñado para generar un enfrentamiento militar completo contra la nación sudamericano.

La operación militar programada entre el 26 y 30 de octubre constituye, según Caracas, una provocación hostil que amenaza la paz en toda la región caribeña. Las autoridades venezolanas trazaron paralelos históricos con las provocaciones del Acorazado Maine y el Golfo de Tonkin, que sirvieron como pretextos para las guerras de España en 1898 y Vietnam en 1964, respectivamente.

Subordinar soberanía trinitense al Comando Sur

El comunicado oficial señaló directamente a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, acusándola de renunciar a la soberanía nacional para convertir el territorio caribeño en una base militar subordinada a intereses hegemónicos estadounidenses. Caracas afirmó que esta política busca transformar Trinidad y Tobago en un portaviones para operaciones militares contra Venezuela, Colombia y toda Suramérica.

«Al plegarse a la agenda militarista de Washington, Persad-Bissessar pretende agredir a Venezuela, país que siempre mantuvo una política de cooperación energética, respeto mutuo e integración caribeña», señaló el documento gubernamental.

Violación de tratados internacionales

Venezuela denunció que esta operación militar quebranta los lazos históricos de hermandad entre ambas naciones y viola múltiples instrumentos jurídicos internacionales. El gobierno mencionó específicamente la Carta de las Naciones Unidas, la proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz aprobada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y los principios de la Comunidad del Caribe (CARICOM), que protegen a todos los pueblos caribeños.

«No se trata de ejercicios defensivos: es una operación colonial de agresión militar que busca convertir al Caribe en espacio para la violencia letal y el dominio imperial estadounidense», enfatizó el comunicado.

El documento venezolano acusó además a las autoridades trinitenses de ejecutar pescadores inocentes en el mar Caribe mediante acciones extrajudiciales, revelando lo que calificó como el carácter represivo y criminal del actual gobierno. Estas ejecuciones ocurrirían bajo el llamado «que los maten a todos», mientras Trinidad y Tobago celebraría que ciudadanos trinitenses sean ejecutados sumariamente mientras abre las puertas a tropas extranjeras asesinas.

Venezuela rechazó categóricamente las amenazas de cualquier gobierno que considere vasallo de Estados Unidos. El comunicado oficial declaró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana permanecerá en alerta y movilizada en perfecta unión popular-militar-policial ante esta gravísima provocación.


Venezuela /