Al Mayadeen •  Internacional •  25/11/2025

Programa Mundial de Alimentos advierte sobre crisis de hambre

El PMA anunció el mes pasado que esperaba recibir un 40 por ciento menos de fondos interanuales para 2025, lo que resultó en un presupuesto proyectado de 6.4 mil millones de dólares, por debajo de los 10 mil millones en 2024.

Programa Mundial de Alimentos advierte sobre crisis de hambre

El mundo se enfrenta a una crisis de hambre cada vez más profunda con recursos muy por debajo de las necesidades, advirtió el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, ante la reducción de la financiación humanitaria.

En su Perspectiva Global 2026, el PMA con sede en Roma informó que se esperaba que 318 millones de personas enfrentaran niveles de crisis de hambre o algo peor el próximo año, más del doble del número en 2019.

Pero reducir la financiación humanitaria significa que el PMA solo planea ayudar a alrededor de 110 millones de las personas más vulnerables en 2026, a un costo de 13 mil millones de dólares, dijo la agencia.

Los pronósticos actuales sugieren que solo puede recibir aproximadamente la mitad de esa cantidad.

«El mundo está lidiando con hambrunas simultáneas, en Gaza y partes de Sudán. Esto es completamente inaceptable en el siglo XXI», denunció la directora ejecutiva del PMA, Cindy McCain.

Mediante un comunicado, sostuvo: «El hambre se está afianzando cada vez más. Sabemos que las soluciones tempranas y efectivas salvan vidas, pero necesitamos desesperadamente más apoyo».

El mayor donante del PMA, Estados Unidos, ha recortado su ayuda extranjera bajo el presidente Donald Trump, y otras naciones importantes también han hecho o anunciado recortes en la asistencia.

El PMA anunció el mes pasado que esperaba recibir un 40 por ciento menos de fondos interanuales para 2025, lo que resultó en un presupuesto proyectado de 6.4 mil millones de dólares, por debajo de los 10 mil millones en 2024.

Se espera que los conflictos, el clima extremo y la inestabilidad económica impulsen una grave inseguridad alimentaria, indicó la organización internacional.

En 2025, sus esfuerzos de prevención de la hambruna retiraron a las comunidades del borde de la inanición, pero la crisis general no muestra signos de alivio.

La agencia afirmó que entregaría ayuda alimentaria y nutricional de emergencia, apoyaría a las comunidades a aumentar la resiliencia a los choques alimentarios y proporcionaría apoyo técnico para fortalecer los sistemas nacionales, al tiempo que aprovecha la tecnología para mejorar la eficiencia.

«El PMA proporciona un salvavidas crítico a las personas en la primera línea de los conflictos y los desastres, y estamos transformando la forma en que trabajamos para invertir en soluciones a largo plazo», agregó McCain.

«Poner fin al hambre arraigada exige un apoyo sostenido y un compromiso global real», añadió la directora ejecutiva del PMA.


hambre en el mundo /