Petro pide al pueblo sumarse a proceso constituyente en Colombia
- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió hoy a la ciudadanía sumarse al proceso constituyente impulsado por su gobierno con la finalidad de establecer las reformas sociales que precisa el pueblo para su bienestar.

Como parte de un discurso pronunciado en la céntrica Plaza de Bolívar de esta capital, a la que acudieron miles de personas entre las que se hallaban indígenas, trabajadores y estudiantes, el mandatario reflexionó sobre la necesidad de hacer las transformaciones que resultan inviables con el actual status quo.
Criticó que prevalezca en el país un derecho que sirve al rico y al más criminal, en tanto se malogran las leyes que favorecen a la gente pobre, en un intento de estrangular sus probabilidades de progreso, democracia y dignidad, según afirmó.
“Pareciera que en el Congreso de la República y en los órganos judiciales esas oportunidades no se quieren dejar pasar”, lamentó.
Pidió entonces a la población decidir si permiten que una minoría se haga de nuevo con el presupuesto y que vaya a manos de unos pocos privilegiados, y que el Estado vuelva a dirigir sus fusiles contra la gente trabajadora y los jóvenes
“Decimos basta ya. La respuesta del pueblo no es suplicar, ya suplicamos demasiado, la respuesta de un pueblo es el de decidir en un Estado y en una nación soberana y sacudirse a los oligarcas ejerciendo el poder constituyente”, exclamó.
Petro afirmó que por los tiempos no será la actual Legislatura, sino la que resulte electa en marzo de 2026, la que de curso a la solicitud ciudadana.
Estimó además que no es preciso cambiar toda la Constitución de 1991, sino lo que la oligarquía desconoció en esa Carta Magna.
Si bien reconoció que la tasa de mortalidad infantil en solo en tres años de su gobierno se redujo a la mitad, y que ahora se salvan la vida de miles de niños por la atención recibida en lugares donde antes no existía, valoró que es preciso profundizar las transformaciones en materia de salud, educación, seguridad social y vida en el campo.
El presidente recordó que para llevar delante el proceso habrá que conformar comités que contribuyan a la recolección de más de dos millones y medio de firmas.
Consideró que llegó el momento en su país “de las reformas sociales y no de la oligarquía, de la vida y no de la muerte, el momento del pueblo y de las revoluciones”.
El Ministerio de Justicia de Colombia divulgó ayer el borrador de un proyecto de ley cuyo objetivo es iniciar el trámite de una Asamblea Nacional Constituyente.
Según el organismo, algunos de los aspectos en los que resulta evidente la necesidad de una reforma constitucional, se justifican, por ejemplo, ante la inexistencia del estatuto del trabajo y precaria protección de los derechos de la mano de obra, en particular, la criminalización del derecho de asociación.
Petro especificó que el texto se enriquecerá con las propuestas de la población y estas quedarán subordinadas a la decisión final del comité ciudadano.
