Camboya reitera compromiso de retirar las minas en la frontera con Tailandia
- Camboya reiteró su compromiso con el desminado humanitario en zonas fronterizas con Tailandia, e instó a la vecina nación a identificar y priorizar de conjunto dichas áreas.

Este esfuerzo común se centraría en zonas pobladas donde el desminado abordaría directamente las necesidades socioeconómicas y protegería la vida de los civiles a ambos lados de la frontera, señaló en conferencia de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Nong Sakal.
El vocero citó palabras del viceprimer ministro y canciller del Reino, Prak Sokhonn, quien afirmó que Camboya pasó de ser una víctima de las minas terrestres a convertirse en un contribuyente clave a la acción mundial contra las mismas.
En ese sentido recordó que Nom Pen desplegó a más de 10 mil especialistas en desminado como parte de las misiones de las Naciones Unidas en nueve países.
Tal esfuerzo, subrayó, demuestra el firme compromiso de Camboya con el avance de la acción contra las minas en todo el mundo y ratifica su compromiso de lograr la condición de libre de tales artefactos para 2030, en estrecha colaboración con socios internacionales.
En una sesión informativa ofrecida la víspera a miembros del cuerpo diplomático acreditado aquí y otros funcionarios, Sokhonn manifestó su profunda preocupación por la frágil situación del alto el fuego y citó las continuas violaciones por parte de Tailandia.
Tales transgresiones incluyen invasiones, la colocación de alambre de púas, la destrucción de infraestructura civil y la continuación de actividades militares como la construcción de nuevas carreteras y búnkeres en zonas en disputa.
«Estas acciones socavan la confianza y ponen el alto el fuego en una situación frágil», declaró Sokhonn, quien ratificó la firme decisión de su país de optar por la paz en vez de la confrontación y su convicción de que las disputas entre naciones deben resolverse mediante el diálogo, el derecho internacional y la cooperación, no por la fuerza.
La paz no podrá restaurarse si las comunidades fronterizas permanecen atrapadas en el miedo y el desplazamiento, insistió el canciller y recordó que. Camboya propuso a Tailandia medidas prácticas para normalizar las relaciones, entre éstas iniciar conversaciones sobre la reapertura de los puestos de control fronterizos.
También la víspera la portavoz del Ministerio de Defensa Nacional, teniente general Maly Socheata, reafirmó el firme compromiso de las Reales Fuerzas Armadas de Camboya de cumplir plenamente el acuerdo de alto el fuego para restablecer la paz, la estabilidad y la normalidad en la frontera entre ambas naciones.
Según la vocera la situación en las zonas fronterizas de Preah Vihear, Oddar Meanchey y Banteay Meanchey se mantiene en calma, mientras se espera la devolución de los 18 los soldados camboyanos detenidos ilegalmente por las fuerzas tailandesas desde hace más de tres semanas.