Palestina denuncia proyecto de ley de Israel para anexar Cisjordania
El Ministerio de Asuntos Exteriores instó a la comunidad internacional a rechazar esta resolución y generar las medidas necesarias para impedir que Israel siga con sus actividades ilegales en el territorio palestino que pueden llevar a una apropiación forzosa.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina condenó este miércoles 22 de octubre la aprobación preliminar por la Knesset, el parlamento israelí, de un proyecto de ley para extender la soberanía sobre la Cisjordania ocupada, reafirmando que Israel no tiene derecho sobre ninguno de los territorios palestinos.
El proyecto aprobado este miércoles con 25 votos a favor y 24 en contra busca «aplicar la soberanía del Estado de Israel a los territorios de Judea y Samaria (Cisjordania)», en la primera de las cuatro votaciones necesarias para convertirlo en ley.
En este contexto, la cancillería palestina afirmó en un comunicado que los territorios ocupados en Cisjordania, incluida Jerusalén, y la Franja de Gaza, son parte del territorio palestino como una sola unidad geográfica.
Asimismo, subrayó que «la soberanía reside exclusivamente en el pueblo palestino y sus dirigentes, representados por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), con base en el derecho natural, histórico y legal del pueblo palestino a su patria, Palestina, y su estrecha relación con el derecho internacional, los derechos humanos y las resoluciones de las Naciones Unidas».
La Corte Internacional de Justicia #CIJ de las Naciones Unidas declaró este 22 de octubre que #Israel 🇮🇱 tiene la obligación de asegurar las necesidades básicas y facilitar la entrada de ayuda humanitaria a la población palestina.https://t.co/iio5NH2IFa
— teleSUR TV (@teleSURtv) October 23, 2025
Ante el proyecto que refleja el expansionismo israelí, la cartera palestina reafirmó que «todos estos hechos son nulos, sin valor, no reconocidos, rechazados y no constituyen una realidad, y que esto será enfrentado por todos los medios legales, políticos y diplomáticos».
En este sentido, enfatizó que la medida avanzada por los parlamentarios sionistas «no cambiará la realidad y el estatus legal del territorio palestino como territorio ocupado, y que Israel es una fuerza ocupante ilegal«.
El Ministerio de Asuntos Exteriores instó a la comunidad internacional a rechazar esta resolución y generar las medidas necesarias para impedir que Israel siga con sus actividades ilegales en el territorio palestino que pueden llevar a una apropiación forzosa.
El proyecto de ley aprobado insta a aplicar la ley y la administración israelíes a todos los asentamientos en Cisjordania, reconocidos como Judea y Samaria por parte de la potencia ocupante. Actualmente, más de 700.000 colonos israelíes viven en asentamientos ilegales en tierras palestinas en Cisjordania ocupada y Jerusalén Oriental.
Statement | Qatar condemns in the strongest terms the Knesset’s approval of two laws aimed at imposing Israeli sovereignty over the occupied West Bank and a settlement#MOFAQatar pic.twitter.com/zpEQwVwLiU
— Ministry of Foreign Affairs – Qatar (@MofaQatar_EN) October 22, 2025
La propuesta fue impulsada por el legislador Avi Maoz, del partido ultraderechista Noam. Algunos miembros de la coalición gobernante aprobaron el proyecto de la oposición a pesar del llamado del primer ministro Benjamin Netanyahu, lo que muestra una división sobre la política de anexión.
Hasta el momento, la votación provocó la condena del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina Hamás, Qatar, Arabia Saudita y Jordania.
Otro de los proyectos promovidos por Israel, aprobado también en primera lectura, recoge la anexión del gran asentamiento israelí Ma’ale Adumim de Cisjordania. En verano fue aprobado el plan E que impulsaba la construcción de miles de viviendas entre Jerusalén y el asentamiento Ma’ale Adumim, lo que aislaría a Jerusalén este de Cisjordania.
En paralelo a su política expansionista y a su campaña genocida en Gaza, Israel ha intensificado sus operaciones militares en Cisjordania. Más mil de palestinos fueron asesinados en ese territorio por ataques de tropas sionistas o colonos radicales desde el 7 de octubre de 2023, según un recuento de Naciones Unidas.