Prensa Latina •  Internacional •  23/08/2025

Un doble asesinato incrementa la ola de violencia en el oriente de Bolivia

  • El fiscal general de Bolivia, Roger Mariaca, confirmó hoy que el doble crimen registrado la noche de este jueves en Santa Cruz fue tipificado como asesinato, en medio de una oleada de hechos violentos.
Un doble asesinato incrementa la ola de violencia en el oriente de Bolivia

Las víctimas fueron identificadas como Harold Méndez Erlwei y Leonardo Vaca Díez Gentile.

Máxima autoridad del Ministerio Público, Mariaca afirmó que el vehículo de tipo Lexus en el que estaban los asesinados estaría relacionado con el secuestro de Erick Roberto Baeza, desaparecido desde julio.

“Estamos ante un hecho que ha sido tipificado como asesinato. Se han colectado entre 70 y 80 casquillos en la escena del crimen (…), vamos a indagar la vinculación que pueda haber tanto con los hechos de asesinato y de secuestro que han ocurrido recientemente”, declaró Mariaca a la Cadena A.

Agregó que ambos occisos contaban con antecedentes penales, pues Méndez había salido del penal de Palmasola en febrero, procesado por estafa, y Vaca Díez también tenía registros policiales.

Videos captados por cámaras de seguridad, muestran cómo el vehículo de las víctimas es interceptado por otra vagoneta de la cual descienden al menos tres personas armadas.

Luego de un breve intercambio, los sujetos abrieron fuego y se dan a la fuga en dirección al quinto anillo cruceño, según relatos de testigos, quienes inicialmente confundieron las ráfagas de disparos con fuegos artificiales, según dijeron.

Remarcó Mariaca que el mismo vehículo fue grabado durante el secuestro de julio, y contaba con una orden de búsqueda y captura emitida por la fiscal encargada del caso.

En el escenario del crimen trabajaron peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), equipos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen e Inteligencia de la Policía Boliviana.

“Se ha instruido ser muy meticulosos con esta investigación”, señaló el comandante departamental de la Policía, coronel Rolando Rojas.

Fuentes policiales sostienen que los hechos estarían relacionados con “corporaciones criminales internacionales”, entre ellas el Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil y posibles pandillas balcánicas que buscan controlar rutas del narcotráfico y del mercado ilegal de armas.

La criminóloga Gabriela Reyes recordó que fenómenos similares ocurrieron en Ecuador cuando células balcánicas se disputaron territorios de exportación de cocaína.

“En Bolivia se sabe de la presencia de algunos miembros de estas mafias. El boliviano que está en el narcotráfico no tiene ese nivel de violencia, esto responde a estructuras transnacionales”, sostuvo.

La periodista Jimena Antelo recordó este jueves en el canal RTP la fuga desde Santa Cruz del más buscado narcotraficante de Sudamérica, Sebastián Marset, y refirió su posible retorno para fomentar ajustes de cuentas.


Bolivia /