Hispan TV •  Internacional •  23/05/2024

Venezuela agradece a Irán por recuperación de producción petrolera

Venezuela anunció que, gracias a Irán, su país ha podido restablecer su producción de petróleo a pesar de las sanciones estadounidenses.

Venezuela agradece a Irán por recuperación de producción petrolera

“Hemos podido recuperar la producción petrolera gracias a Irán, cada vez con mayor fuerza”, aseveró el canciller de Venezuela, Yván Gil, en una entrevista concedida el miércoles a HispanTV.

El cancillerjefe de la Diplomacia de Venezuela que había viajado a Teherán para participar en la ceremonia fúnebre del presidente mártir iraní Seyed Ebrahim Raisi y su comitiva, agregó que Irán ha contribuido a que la nación bolivarian haya llegado a la cifra de producción de casi un millón de barriles de petróleo diarios.

El ministro venezolano de Exteriroes recalcó que las mejoras que ha habido en la economía venezolana no habrían sido posibles sin la cooperación con Irán, con quien mantiene una relación estratégica afianzada por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

Gracias a la alianza con Irán, estamos siendo beneficiados

El canciller venezolano, recordó que, tras las sanciones impuestas por EE.UU. en contra de Venezuela y su industria petrolera, la producción cayó de unos dos millones de barriles diarios a 300 000. “Vamos a seguir avanzando”, puntualizó.

Gil también hizo referencia a las medidas coercitivas que se han impuesto sobre los dos países. Recordó que Venezuela cuenta con 936 prohibiciones de ese tipo mientras que Irán, el segundo más sancionado después de Rusia, tiene 2595.

En este sentido, al señalar que “Nosotros en Venezuela, gracias a la alianza con Irán, estamos siendo beneficiados en temas agrícolas, de transporte, de salud”, añadió Irán “ha enseñado al mundo cómo se enfrentan las sanciones con dignidad”.

“Somos países con riquezas energéticas importantes, que hemos decidido una ruta soberana, y eso le molesta al imperialismo”, expresó canciller.

Maduro y Raisi trabajaban en “construir una relación modélicar”

Respecto al acuerdo de cooperación de 20 años entre ambos gobiernos, afirmó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el difunto Raisi trabajaban en “construir una relación modélicar” que continuará después de la elección del nuevo presidente de la República Islámica de Irán.

Igualmente, se refirió al legado de “liderazgo universal” de Raisi en América Latina y a la “campaña de odio, miedo y descrédito” en su contra, que “siempre ha tratado de imponer el imperialismo norteamericano”.

Pueblo vestido de luto por Raisi

Asimismo, sobre funeral de presidente mártir y sus compañeros destacó que “en las pocas horas que tenemos en Teherán hemos visto la cara del pueblo: es un mensaje de esperanza al mundo, de resistencia y de valentía”.

En este contexto, indicó que, a pesar del “odio de EE.UU. y la Europa occidental”, a su llegada vio al pueblo manifestar su duelo por la muerte de su presidente en paz.

El domingo, el helicóptero que transportaba a Raisi y su grupo tuvo un accidente al regresar a Tabriz debido al mal clima, después de la inauguración de una presa con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev, en la provincia noroccidental de Azerbaiyán Oriental. Sus cuerpos fueron hallados el lunes tras una búsqueda intensiva que duró toda la noche.

Irán ha decretado cinco días de duelo nacional en los que está llevando a cabo diversas ceremonias en honor a los mártires en diferentes ciudades del país.

Un total de 68 delegaciones extranjeras de alto nivel participaron en la tarde del miércoles en el Centro de Conferencias Internacionales en Teherán, la capital iraní, para conmemorar el martirio del presidente iraní y su comitiva.

ayk/hnb


petróleo /