Argentina: Entre vítores y abucheos Milei pasó por Córdoba
Entre vítores y abucheos el presidente Javier Milei, cerró hoy en Córdoba una importante parada en la campaña para los comicios del próximo domingo 26 que renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

Córdoba, el segundo distrito electoral de importancia en este país suramericano, es de gran relevancia para el gobernante libertario y su La Libertad Avanza-Propuesta Republicana (LLA-PRO) porque esa provincia le garantizó el triunfo en la votación presidencial de octubre de 2023.
Sus estrategas políticos aspiraban a ganar fácil y con amplio margen una vez más en esa central comarca, sin embargo ahora las opciones están bastante parejas con el avance del exgobernador justicialista Juan Schiaretti. También le restan votos los políticos cordobeses que se afiliaron al nuevo frente Provincias Unidas.

A cinco días de las elecciones legislativas, el Presidente recorrió Nueva Córdoba donde asesores escogieron una angosta calle para dar la impresión de una gran concentración de simpatizantes en medio de cánticos libertarios y manifestaciones en su contra, describe la versión digital del medio provincial Hoy.
La policía local arrestó a un ciudadano por una pintada contra el acto en medio de alta tensión política, mientras varios fanáticos de Milei atacaron a una reportera del canal de noticias C5N, denunció este medio.
El mandatario, que el miércoles cumple años y lleva 681 días de gestión, eligió nuevamente la capital mediterránea como escenario de uno de los actos más simbólicos de su espacio político.
Un gran operativo de seguridad se concentró en la intersección de «Ituzaingó y San Lorenzo», en la zona del «Buen Pastor», donde militantes libertarios se congregaron desde temprano entre cánticos, banderas y consignas en apoyo al Gobierno.
El dirigente de LLA-PRO estuvo acompañado por Gonzalo Roca, primer candidato a diputado de su alianza en Córdoba. Milei cerrará su campaña electoral en Rosario, provincia de Santa Fe, el miércoles.
Milei necesita incrementar el número de congresistas para poder avanzar en la segunda mitad de su mandato e impulsar la reforma laboral entre otras leyes que ahondarán más el drástico ajuste según le exige el Fondo Monetario Internacional luego de haberle un préstamo de 20 mil millones de dólares en marzo pasado.
Mientras tanto, desde la oposición, el gobernador bonaerense Axel Kicillof continúa recorriendo el interior de la provincia de Buenos Aires, con visitas a Pergamino y Ramallo, donde lanzó duras críticas al oficialismo.
“El ajuste no trajo orden, trajo sufrimiento”, planteó el mandatario provincial y uno de los líderes ascendentes dentro del peronismo, buscando consolidar su perfil como principal figura opositora en la campaña.
rgh/mh