Noboa amplía el estado de excepción en Ecuador
- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió hoy el estado de excepción vigente en cuatro provincias del país a otras tres localidades, con el argumento del incremento de hechos violentos.

El Decreto Ejecutivo 109, firmado por el gobernante desde Buenos Aires, Argentina, señala que los cantones La Maná, en la provincia de Cotopaxi, así como Las Naves y Echeandía, en Bolívar, son utilizados “por grupos criminales que buscan la desestabilización institucional”.
Según el documento presidencial, los hechos de violencia ocurridos en esos municipios no corresponden a un fenómeno de delincuencia común y se consideran como “una situación extraordinaria que altera el orden público, por su vinculación directa con los grupos criminales organizados”.
Entre las medidas adoptadas se incluyen limitaciones a la inviolabilidad de domicilio y correspondencia, lo cual permite a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional realizar inspecciones, allanamientos y requisas.
El estado de excepción vigente, emitido el 6 de agosto pasado, se mantiene en vigor en las provincias de El Oro, Guayas, Los Ríos y Manabí bajo la causal de “grave conmoción interna”, con una duración de 60 días.
Este nuevo decreto deberá ser revisado por la Corte Constitucional en un momento de tensiones entre Noboa y el tribunal, instancia que recientemente anuló parcialmente varios artículos de tres polémicas leyes promovidas por el mandatario.
En anteriores análisis de estados de excepción, la Corte descartó la justificación de “grave conmoción interna” e instó al Ejecutivo a combatir a las bandas criminales con las herramientas legales ordinarias.
Ecuador sufre una crisis de seguridad y es considerado el más violento de Latinoamérica, con más de cuatro mil 500 homicidios en el primer semestre del año.