OMS condena deliberados ataques israelíes a sus oficinas en Gaza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denunciado varios ataques israelíes a sus instalaciones en Deir al-Balah, en el centro de Gaza, y detención de su personal.

Mediante un comunicado emitido el lunes, la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó tres ataques sucesivos del régimen “sobre un almacén y unas instalaciones donde se refugiaban personal [de la OMS] y sus familias” en Deir al-Balah, diciendo que los bombardeos afectaron las operaciones del organismo.
Los ataques destruyeron el principal almacén de la OMS en el área y provocaron un incendio en las instalaciones, agrega la nota, denunciando que las tropas israelíes irrumpieron en la oficina, obligando a familiares del personal de la ONU, incluyendo “mujeres y niños, a evacuar a pie hacia Al-Mawasi [sur] en medio de un conflicto activo”.
“Los hombres y familiares fueron maniatados, desnudados, interrogados en el lugar y registrados a punta de pistola”, detalla la nota, denunciando que al menos dos de sus empleados, y dos familiares, fueron aprehendidos por las fuerzas israelíes. “Tres de ellos fueron liberados posteriormente y “uno sigue detenido””, dijo la entidad, pidiendo su inmediata liberación.
WHO operations compromised following attacks on warehouse and facility sheltering staff and families in Gaza
— World Health Organization (WHO) (@WHO) July 21, 2025
WHO condemns in the strongest terms the attacks on a building housing WHO staff in Deir al Balah, in the middle area of Gaza, the mistreatment of those sheltering there,… pic.twitter.com/CWe68tNiX9
La OMS condenó el “maltrato” a su equipo y fustigó al régimen israelí por bombardear deliberadamente las oficinas de la ONU pese a tener las coordenadas.
Los ataques se produjeron después de que el ejército emitiera órdenes de evacuación en Deir al-Balah, que ha sido blanco de una brutal campaña militar israelí.
La OMS, sin embargo, hizo hincapié en que sus instalaciones “deben ser protegidas, sin importar que haya órdenes de evacuación o desplazamiento”. “Cualquier amenaza a estas instalaciones es una amenaza a la respuesta humanitaria sanitaria en Gaza”, avisó.
Asimismo, pidió “la protección activa de la población civil, la atención sanitaria y sus instalaciones, así como al flujo rápido y sin trabas de ayuda, incluyendo alimentos, combustible y suministros sanitarios, a gran escala, hacia y a través de Gaza”.
No queda un lugar seguro donde huir en Gaza
Denunció además el desplazamiento masivo de la población gazatí, diciendo que “el 88 por ciento de Gaza está ya afectada por órdenes de evacuación o en zonas militarizadas israelíes”, por tanto, “no hay lugar seguro al que ir”.
La OMS se unió también al pedido de 25 países, entre ellos España, el Reino Unido y Canadá, de un cese inmediato de la guerra en Gaza, advirtiendo sobre la deteriorada situación humanitaria.
Según el Ministerio de Salud de Gaza, desde que el régimen de Israel comenzó su campaña de genocidio en Gaza el 7 de octubre de 2023, ha matado al menos a 59 029 personas y ha herido a 142 135, la mayoría de ellas niños y mujeres.
Así mismo, Israel ha impuesto un bloqueo total a la Franja al no permitir la entrada de la ayuda al enclave. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió el domingo que miles de palestinos en Gaza están al borde de la hambruna y que decenas de niños ya han muerto por desnutrición.
ftm/mrg