Al Mayadeen •  Internacional •  21/11/2025

UE sanciona al vicecomandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán

La UE sanciona al vicecomandante Abdel-Rahim Hamdan Dagalo por violaciones contra civiles en Sudán, congelando sus activos y prohibiendo su ingreso al bloque.

UE sanciona al vicecomandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Sudán

La Unión Europea (UE) impuso nuevas medidas restrictivas contra el vicecomandante de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Abdel-Rahim Hamdan Dagalo, al que responsabilizó de graves violaciones contra civiles y de participar en las  atrocidades continuas atribuidas a dicha milicia.

Por su parte, la alta representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, declaró que el bloque condena el ataque deliberado contra población civil, los asesinatos por motivos étnicos y la violencia sexual sistemática perpetrada por el grupo paramilitar.

Mediante un comunicado oficial, el bloque advirtió que estas violaciones podrían constituir crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad. Al mismo tiempo, subrayó la necesidad de garantizar la rendición de cuentas. 

En ese sentido, la Unión Europea manifestó su respaldo a mecanismos como la Corte Penal Internacional y la Misión de Investigación de Naciones Unidas, con el fin de documentar e investigar las violaciones.

Las medidas incluyen la prohibición de ingreso en territorio comunitario y la congelación de todos los activos financieros de Dagalo dentro de la jurisdicción europea.

El bloque subrayó la disposición a imponer sanciones adicionales si las circunstancias lo requieren, extendiendo su objetivo a cualquier actor que desestabilice Sudán o frene su transición política.

Asimismo, instó a todos los estados a cumplir con el embargo de armas vigente sobre Sudán, cesando cualquier venta o suministro de material bélico a las facciones en conflicto.

Bruselas recalcó que la protección de civiles es incondicional y la asistencia humanitaria no debe depender de un cese al fuego. Pidió establecer corredores seguros y otorgar permisos permanentes a organizaciones de ayuda para facilitar su acceso a las zonas afectadas.

En paralelo, el Consejo Europeo decidió prorrogar por un año adicional el marco sancionador contra Sudán, que ahora estará vigente hasta el 10 de octubre de 2026.

La medida ampliada afecta a 10 individuos y ocho entidades sospechosas de colaborar con las FAR y contribuir a la inestabilidad.


Sudán /