Prensa Latina •  Internacional •  21/08/2025

Aseguran que el expresidente Uribe busca coaccionar a la justicia de Colombia

  • El senador colombiano Iván Cepeda, acreditado como víctima en el caso donde resultó culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), aseguró hoy que el exmandatario prepara acciones en su contra.
Aseguran que el expresidente Uribe busca coaccionar a la justicia de Colombia

Según el legislador, el exgobernante busca afectarlo a él y a otras personas involucradas en el proceso por el cual fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria.

“Nosotros tenemos la certeza de que el expresidente está emprendiendo acciones para presionar a la justicia, para atentar contra nuestra reputación, la de las víctimas y los abogados. También está tomando acciones que busquen de alguna manera generar situaciones muy graves en contra del doctor Miguel Ángel del Río y en contra mía”, reveló en entrevista a Caracol Radio.

Consideró que Uribe realiza actos de coacción a la justicia tras la decisión de la jueza Sandra Heredia, quien emitió el fallo condenatorio en primera instancia.

Además, abundó, el exmandatario promueve un posible proceso judicial en Estados Unidos. “Ayer dirigimos a la señora canciller una solicitud para saber si en Estados Unidos, por acción de Uribe, de sus colaboradores y su familia, se nos adelanta un proceso judicial al doctor del Río y a mí”, afirmó.

Se refirió entonces a los pronunciamientos realizados por abogados y familiares del exgobernante señalándolo falsamente de tener presuntos nexos con el narcotráfico.

Las declaraciones de Cepeda ocurren después de que el Tribunal Superior de Bogotá ordenara la liberación del expresidente mientras esa corte dirime la apelación presentada por la defensa para impugnar su condena.

Con el dictamen del ente judicial, el exmandatario quedaría liberado de la prisión domiciliaria que cumplía desde hace unas tres semanas en una de sus lujosas propiedades en Rionegro, en Antioquia, en el noroeste del país.

La Sala de Decisión Penal del Tribunal destacó el buen comportamiento de Uribe durante su juicio y su asistencia voluntaria a las citaciones por lo que no vio justificación para “la privación inmediata de su libertad”.

En la sentencia de primera instancia, divulgada el pasado 1 de agosto, se detalló que el exjefe de Estado debía cumplir con la prisión domiciliaria de manera inmediata para intentar evitar un posible incumplimiento de la pena.


Colombia /