Hispan TV •  Internacional •  21/07/2025

Irán entrega a ONU informe sobre víctimas y daños de ataques israelíes

Irán presenta al CSNU un informe documentado sobre las víctimas y la destrucción masiva provocadas por los ataques de Israel, solicitando que se registre como documento oficial.

Irán entrega a ONU informe sobre víctimas y daños de ataques israelíes

La Misión Permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) envió una carta oficial al secretario general de la ONU, António Guterres, y al presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), en la que presenta un informe completo y actualizado sobre los crímenes del régimen sionista, con especial énfasis en las mujeres y niños asesinados durante los doce días de agresión militar contra la República Islámica de Irán. En la misiva, Irán solicita que dicho informe sea registrado y distribuido como un documento oficial del Consejo de Seguridad.

Según el contenido de la carta, durante los ataques aéreos con misiles y drones llevados a cabo por el régimen israelí —que comenzaron en la madrugada del 13 de junio de 2025 y se prolongaron hasta el 24 de junio— fueron asesinados 1100 civiles inocentes, entre ellos 132 mujeres y 45 niños, y más de 5750 personas resultaron heridas.

Estos crímenes tuvieron lugar mientras el régimen israelí, con amplio respaldo militar, mediático y político de Estados Unidos y algunos países occidentales, atacaba deliberadamente centros civiles, infraestructuras vitales, hospitales, medios de comunicación, instalaciones nucleares de carácter pacífico y hogares de familias iraníes.

En el informe se incluyen los nombres y datos de varias mujeres, niños y familias que fueron víctimas de los ataques del régimen israelí, falleciendo juntos en zonas civiles, ya fuera en sus hogares o en sus lugares de trabajo.

Entre los casos citados figuran el martirio de 30 escolares, el martirio de todos los miembros de familias como las de Sediqi Saber, Zakarian, Sadati Armaki y Niazmand, así como los ataques contra el Hospital Infantil Hakim, jardines de infancia, parques públicos, la prisión de Evin y ambulancias.

En otro fragmento de su alocución, la Misión de Irán, mediante su carta, calificó estos actos como una flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas, del derecho internacional, de las Convenciones de Ginebra y de los instrumentos internacionales de derechos humanos.

Asimismo, instó al Consejo de Seguridad a poner fin a la impunidad estructural del régimen israelí y sus partidarios, y a adoptar medidas efectivas para detener estas prácticas criminales y enjuiciar a los responsables.

El informe también fue presentado al representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas para los niños y los conflictos armados, así como al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

El 13 de junio, Israel lanzó un ataque contra Irán, asesinando a numerosos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles comunes.

En respuesta, las fuerzas iraníes emprendieron una contundente campaña de represalia, denominada operación ‘Verdadera Promesa III’, dirigida contra Israel y que atacó instalaciones militares, de inteligencia, industriales, energéticas, así como centros clave de investigación y desarrollo en los territorios ocupados.

Irán destaca que la agresión del régimen israelí contra Irán constituye una violación flagrante del artículo 2(4) de la Carta de las Naciones Unidas y representa un acto de agresión armada.

ght/rba


Irán /