Prensa Latina •  Internacional •  20/07/2025

México DF busca recuperar las estatuas del Che y Fidel retiradas por la alcaldesa de Cuauhtémoc

  • La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó hoy la decisión de recuperar las estatuas del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del argentino Ernesto Guevara, retiradas por una alcaldía local.
México DF busca recuperar las estatuas del Che y Fidel retiradas por la alcaldesa de Cuauhtémoc

“Queremos recuperar las esculturas que hoy están en una bodega. Queremos recuperarlas, estas esculturas artísticas, así que de manera respetuosa vamos a pedirle a la alcaldía Cuauhtémoc que nos haga llegar las esculturas o ir por ellas”, aseveró durante un acto. La decisión de retirar las estatuas de un parque capitalino fue tomada por la alcaldesa de esa demarcación, Alessandra Rojo, quien alegó cuestionados argumentos, como que el monumento carecía de los permisos requeridos, pese a encontrarse en dicho lugar desde hace años.

Brugada aludió este sábado a realizar todo cuanto se requiera jurídicamente para que el Gobierno de la urbe y el federal puedan “tener en un lugar simbólico de la ciudad, céntrico, estas esculturas”, que “conmemoran un hecho trascendental”.

El Monumento Encuentro, del artista Óscar Ponzanelli, destaca el primer encuentro de esas “dos figuras fundamentales del siglo XX, cuyo legado forma parte de la memoria viva de los pueblos de América Latina”, dijo Brugada.

Ambas “también representan la autodeterminación de los pueblos, el espíritu de soberanía, que también nos hermanan a dos naciones”, refirió la oradora, al agregar que su presencia en el espacio público resulta “un acto de memoria y de respeto a la historia de los pueblos de América”.

Asimismo, exaltó, el monumento es un símbolo de la vocación solidaria y universalista de esta capital, que a lo largo del tiempo ha sido refugio, punto de encuentro y espacio de diálogo para personas de todo el mundo.

“Al pueblo hermano de Cuba le reiteramos todo nuestro respeto desde la Ciudad de México, toda nuestra solidaridad y nuestro más profundo reconocimiento a su historia, a su dignidad y a sus luchas”, manifestó la jefa de Gobierno capitalina.

En ese sentido, destacó la relación entre el pueblo de Cuba y el de México, marcada por “la fraternidad, la hospitalidad y la defensa compartida de los ideales de soberanía, justicia social y autodeterminación”.

“La Ciudad de México seguirá siendo un espacio abierto, solidario y respetuoso, donde se reconozca la lucha del pueblo cubano como parte de la memoria latinoamericana que nos une”, enfatizó.

El gobierno de la urbe señaló la víspera que la remoción de las esculturas del Parque La Tabacalera está fuera de las normas establecidas, pues no fue autorizada por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos.

Organizaciones como la Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí, los partidos Popular Socialista y de los Comunistas, y el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba mostraron su indignación por el retiro de las esculturas.

Activistas convocaron para mañana a una manifestación dirigida a exigir la devolución de las estatuas.


México /