Fiscales desestiman denuncias de Milei contra periodistas argentinos
Un fiscal desestimó hoy proceder con la acusación que presentó el presidente de Argentina, Javier Milei, por presunta calumnia e injuria contra el periodista Ari Lijalad del periódico digital El Destape.

Igual decisión tomó otro procurador con anterioridad en el caso del comentarista del diario La Nación Carlos Pagni, a quien el ejecutivo denunció en lo penal al igual que a Lijalad. Desde la Casa Rosada también imputaron a la conductora del canal Eltrece Viviana Canosa.
La fiscal Paloma Ochoa decidió no impulsar el caso, porque no advirtió delito alguno en las consideraciones de Lijalad y porque sus declaraciones se referían a temas de interés público amparadas por el ejercicio de la libertad de prensa y de expresión, y la labor periodística.
Milei denunció a principios de mayo a varios periodistas por el delito de calumnias e injurias por publicaciones que según él afectan su honor. En el caso de Lijalad, por un comentario que publicó en El Destape bajo el titular «Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi», que según el mandatario lo comparaba con Adolfo Hitler.
En la querella presentada, el mandatario sostuvo que las expresiones del periodista encuadran en los delitos de calumnias e injurias del Código Penal, que afectaron “gravemente su honor y reputación”.
En todo caso a Milei le quedaría una vía civil reparatoria, pero la fiscal descartó la atribución de un delito como pretendía el jefe del ejecutivo.
Ahora el juez Daniel Rafecas debe resolver con el dictamen de la fiscal que opinó por desestimar la denuncia penal.
rc/mh