Se agrava la crisis humanitaria en la provincia siria de Sweida por conflictos entre el régimen salafista y las minorías étnico-religiosas
- La situación humanitaria y de seguridad en la provincia de Sweida, al sur de Siria, continúa deteriorándose.

Según informaron fuentes locales, al menos 650 personas han muerto y miles se han visto obligadas a desplazarse tras una semana de intensos combates.
Los residentes enfrentan condiciones dramáticas, marcadas por la escasez de productos de primera necesidad. “Faltan alimentos, medicinas, y hay una grave carencia de leche para los niños. Aproximadamente el 70 por ciento de los bienes esenciales han desaparecido debido al saqueo de comercios”, relataron algunos ciudadanos.
Ante el temor a nuevos ataques, muchas familias han buscado refugio en escuelas, santuarios religiosos, centros comunitarios y viviendas particulares. Las organizaciones locales intentan, en medio de severas limitaciones, garantizarles atención básica.
Entretanto, el canal Syria TV reportó que miles de combatientes tribales continúan avanzando hacia el oeste de Sweida, protagonizando enfrentamientos con grupos armados vinculados al líder druso Hikmat al-Hajri.
La violencia ha obligado a más de 80 mil familias a desplazarse hacia zonas cercanas a la frontera con Jordania. También se ha registrado el éxodo de numerosas familias beduinas de la región.
Diversos sectores han intensificado sus llamados a un alto el fuego inmediato y a la apertura de corredores humanitarios. El Obispo Antonious Saad, de la Arquidiócesis Ortodoxa Griega de Bosra, Hauran y Jabal al-Arab, denunció que unas 300 mil familias permanecen asediadas desde hace seis días, sin acceso a agua, alimentos ni electricidad.
Con anterioridad, la Presidencia Siria afirmó que decidió retirar las fuerzas del ejército de la provincia sureña de Sweida para evitar una mayor escalada y en cumplimiento a una mediación turca, árabe y estadounidense.
Denunció que, tras la retirada de las fuerzas gubernamentales, grupos armados irregulares cometieron atrocidades contra la población, e institió en permitir que las instituciones estatales ejerzan su soberanía y apliquen la ley en Sweida.