Al Mayadeen •  Internacional •  18/11/2025

Nicolás Maduro responde a Trump y alerta sobre riesgos en el Caribe

El presidente venezolano respondió a su homólogo estadounidense, defendió el diálogo, rechazó cualquier intervención y denunció una fuerza militar extranjera en Trinidad y Tobago.

Nicolás Maduro responde a Trump y alerta sobre riesgos en el Caribe

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que el diálogo es el único camino para resolver diferencias.

Maduro rechazó con firmeza cualquier escenario de  intervención militar contra Venezuela e insistió en que la conversación debía producirse en términos de igualdad.

Advirtió que no se puede permitir “una masacre contra el pueblo venezolano” y remarcó que la posición nacional responde a un “respeto invariable al derecho internacional”.

Durante el programa Con Maduro+, número 97, señaló que Venezuela estuvo en el punto más avanzado de su Independencia Nacional.

Maduro denunció una amenaza militar desde Trinidad y Tobago

El presidente venezolano alertó sobre acciones “peligrosas” del Gobierno de Trinidad y Tobago y denunció la instalación de una fuerza militar extranjera en territorio trinitense, ubicada a 15 kilómetros de las costas venezolanas, con el fin de amenazar al país.

Maduro afirmó que la primera ministra trinitense hipotecó la soberanía de su nación para ejecutar planes hostiles que pusieron en riesgo la estabilidad del Caribe, una decisión que rompió “siglos de hermandad” y constituyó “un paso en falso contra la paz”, adoptado sin consultar al pueblo trinitense ni a sus instituciones de defensa.

Afirmó que las amenazas de invasión se basaron en un falso pretexto destinado a justificar conflictos, como ocurrió en episodios históricos manipulados; entre ellos, la Guerra de Vietnam y la invasión a Irak.

El presidente recordó intervenciones y golpes de Estado en América Latina, incluida la invasión de Panamá y la masacre de El Chorrillo, para ilustrar los daños físicos y emocionales que dejaron “guerras criminales, ilegales e injustificadas”.

Aseguró que el poder militar venezolano, “modesto pero fortificado”, fue diseñado para defender la tierra, los mares y el derecho al desarrollo en paz.

Indicó que Venezuela consolidó un poder militar, económico e integral, a pesar de encontrarse en el epicentro de una amenaza estadounidense, remarcó que la mayoría del pueblo estadounidense se opuso a una agresión contra Venezuela y sostuvo que un ataque significaría “el fin político del presidente Donald Trump”.

El presidente expresó su esperanza de que un movimiento de opinión pública en Estados Unidos se levantara con la verdad sobre Venezuela y pidió apoyo internacional para rechazar medidas “injustificadas, ilegales e inmorales”.


Nicolás Maduro /