Agencia Telesur •  Internacional •  18/11/2025

Consejo de Seguridad aprueba crear Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza

Según la resolución, entre sus principales tareas figuran: asegurar las fronteras de Gaza, proteger a la población civil, facilitar la entrega de ayuda humanitaria, supervisar el desarme de Hamás y otros grupos de la resistencia palestina.

Consejo de Seguridad aprueba crear Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este lunes una resolución patrocinada por Estados Unidos, que autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE) en la Franja de Gaza.

La votación registró 13 votos a favor, con abstenciones de Rusia y China, y ninguna oposición. El texto establece un mandato inicial de dos años para la Fuerza Internacional de Estabilización, que operará en coordinación con Israel y Egipto.

Según la resolución, entre sus principales tareas figuran: asegurar las fronteras de Gaza, proteger a la población civil, facilitar la entrega de ayuda humanitaria, capacitar a una fuerza policial palestina reconstituida, supervisar el desarme de Hamás y otros grupos de la resistencia palestina.

La resolución indica que las tropas israelíes se retirarán una vez que la FIE asuma el control total del territorio. Además, se crea una Junta de Paz transitoria liderada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que coordinará la seguridad, la ayuda humanitaria y la reconstrucción, con el objetivo de avanzar hacia una Autoridad Palestina reformada.

Esta medida forma parte del plan presentado por Trump a finales de septiembre, compuesto por 20 puntos para poner fin al conflicto en Gaza, que incluye la exigencia de que el movimiento Hamás y otras facciones renuncien a su participación en el Gobierno del territorio.

El alto el fuego entre Israel y la resistencia palestina entró en vigor el 10 de octubre, y tres días después, el 13 de octubre, Trump, el presidente egipcio Abdel Fattah Sisi, el emir de Catar Tamim bin Hamad Al Thani y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan firmaron una declaración conjunta sobre dicho cese de hostilidades.

Un portavoz de Hamás declaró que el movimiento rechaza la presencia de personal militar extranjero en Gaza y calificó la iniciativa como un cambio de la “ocupación israelí por una tutela extranjera”.

Por su parte, el analista político Marwan Bishara señaló que la propuesta condiciona la creación de un Estado palestino viable a factores como la reconstrucción y la reforma política, sin establecer un plazo concreto. “Esto no será del agrado de muchos palestinos, quienes ya consideran que su Estado es reconocido por más de 150 países en todo el mundo”, afirmó Bishara.

Al menos 69.483 personas han sido asesinadas, la mayoría mujeres y niños, desde el inicio de la campaña genocida perpetrada por Israel en Gaza, mientras que más de 170.000 personas resultaron heridas y miles de cuerpos yacen aún bajo los escombros.


Gaza /