Medios israelíes revelan nueva propuesta para alto el fuego en Gaza
Canal 12 de «Israel» expone cambios clave en el acuerdo, como el retiro parcial de tropas y ajustes en el canje de prisioneros entre Hamas y «Tel Aviv».

El Canal 12 israelí publicó los detalles de una propuesta actualizada de alto el fuego en Gaza, elaborada por Qatar, Egipto y Estados Unidos, y presentada tanto a Hamas como a «Israel«.
Los reportes destacan dos modificaciones fundamentales: una retirada militar israelí más limitada y ajustes en el intercambio de prisioneros.
Según el medio sionista, la propuesta contempla una tregua de 60 días, la liberación de 10 prisioneros vivos y 18 cadáveres israelíes, así como la excarcelación de presos palestinos y el ingreso de ayuda humanitaria masiva a la Franja de Gaza.
Retiro militar más acotado y cambios en el canje
El canal reveló que el esquema de intercambio se mantiene en gran parte intacto, con la liberación de 125 palestinos condenados a cadena perpetua y mil 111 arrestados tras el 7 de octubre, aunque con ajustes menores que aún se discuten entre las partes.
Respecto a la presencia militar, «Israel» habría cedido en su exigencia inicial de mantener una franja de control de cinco kilómetros al norte del Corredor Filadelfia, aceptando ahora solo 1,5 kilómetros.
También permitiría que sus tropas permanezcan en una zona de amortiguación de un kilómetro en el resto de la frontera con Gaza, una concesión considerada cercana a las demandas de Hamas.
Debate sobre el fondo humanitario
El Canal 12 también reveló que Hamas exigió que la ayuda no se transfiera mediante el Fondo Humanitario de Gaza respaldado por Estados Unidos e «Israel».
Al respecto, funcionarios israelíes señalaron que una retirada del sur de Gaza podría reducir drásticamente la operatividad del Fondo.
Para sellar ese posible vacío, se abrió un canal alterno en Egipto que evaluará su capacidad para asumir la entrega de ayuda durante la tregua.
El medio israelí anticipó que el primer ministro qatarí se reunirá este sábado en Doha con líderes de Hamas para obtener su aprobación a la nueva propuesta.
Aunque las enmiendas no representan un obstáculo insalvable, el consenso sobre nombres específicos de los prisioneros sigue pendiente.
Desde octubre de 2023, «Israel» lleva a cabo una ofensiva militar masiva en Gaza que dejó hasta el momento 58 mil 667 muertos y más de 139 mil heridos, según cifras oficiales del Ministerio de Salud gazatí.
La comunidad internacional, encabezada por Qatar, Egipto y Estados Unidos, busca una tregua sostenible que permita detener la matanza y garantizar ayuda humanitaria.